Luis de la Fuente convoca a 26 jugadores para sellar el pase al Mundial

La selección española se prepara para dos partidos clave ante Georgia y Turquía con el objetivo de asegurar su plaza en el Mundial 2026.

Luis de la Fuente, seleccionador nacional de España, ha desvelado la lista de 26 futbolistas convocados para los dos partidos decisivos de clasificación al Mundial 2026. Los encuentros frente a Georgia, en Tiflis, y Turquía, en Sevilla, se disputarán los días 15 y 18 de noviembre, respectivamente, y serán fundamentales para que la Roja logre el pase directo a la fase final del torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

España lidera actualmente el Grupo E con tres puntos de ventaja sobre Turquía, el segundo clasificado. Solo el primero del grupo accederá directamente al Mundial, por lo que estos dos partidos no admiten errores. La presión está sobre la mesa, pero el técnico riojano confía en un plantel equilibrado y con experiencia.

Entre las novedades de la convocatoria destaca el regreso de Pablo Fornals, quien vuelve a ser llamado tras un periodo de ausencia. El resto de jugadores ya formaron parte de la lista anterior, aunque algunos tuvieron que abandonarla por lesión y otros entraron como suplentes. La continuidad en el grupo refleja la confianza del entrenador en su esquema y en los jugadores que han demostrado rendimiento en las últimas citas.

En portería, De la Fuente ha optado por Unai Simón, David Raya y Alex Remiro, tres porteros con gran nivel competitivo y experiencia internacional. En defensa, el equipo cuenta con una mezcla de veteranía y juventud: Laporte, Vivian, Marcos Llorente, Dean Huijsen, Cubarsí, Pedro Porro, Marc Cucurella y Alejandro Grimaldo conforman una línea sólida y versátil.

En el centro del campo, la selección apuesta por la creatividad y el control del ritmo: Fabián Ruíz, Zubimendi, Mikel Merino, Aleix García, Pablo Barrios, Baena y Pablo Fornals tendrán un papel clave en la construcción del juego y en la transición defensiva.

En ataque, la Roja cuenta con una delantera joven y explosiva: Lamine Yamal, Oyarzabal, Yeremy Pino, Fermín, Olmo, Ferran Torres, Samu y Borja Iglesias. La combinación de talento emergente y jugadores con experiencia en competiciones internacionales ofrece múltiples opciones tácticas al entrenador.

La concentración de la selección comenzará el lunes 10 de noviembre en la Ciudad del Fútbol de la RFEF, en Las Rozas. El jueves, el equipo viajará a Georgia para disputar el primer partido, con la intención de salir con una victoria que les permita afrontar el choque ante Turquía con mayor tranquilidad.

La expectación en torno a estos partidos es máxima. La afición española espera que la selección demuestre su madurez y su capacidad para cerrar la clasificación con autoridad. Con un plantel equilibrado, un entrenador con proyecto y una motivación evidente, la Roja tiene todas las cartas sobre la mesa para lograr su objetivo: el billete directo al Mundial 2026.

Referencias