De la Fuente descarta a Huijsen, De Frutos y Samu ante Georgia

El seleccionador español sorprende con tres bajas importantes para el crucial partido de clasificación al Mundial 2026 en Tiflis.

En un movimiento que ha generado cierta sorpresa entre los aficionados, el seleccionador nacional Luis de la Fuente ha decidido dejar fuera del once inicial a tres jugadores que habían estado presentes en partidos recientes: Dean Huijsen, Jorge de Frutos y Samu Omorodion. La decisión se tomó de cara al encuentro ante Georgia, correspondiente a la penúltima jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, que se disputa en el estadio nacional Boris Paichadze de Tiflis.

Aunque Huijsen se encuentra en perfectas condiciones físicas, De la Fuente ha optado por no incluirlo en el once titular. Este central, que debutó con la selección española saliendo desde el banquillo en el partido de ida de la eliminatoria previa a la fase final de la Liga de Naciones contra Países Bajos, ha sido un fijo en las últimas convocatorias. Su ausencia en el once inicial es una señal clara de que el técnico busca variar la dinámica defensiva del equipo, posiblemente para adaptarse al estilo de juego de Georgia, un rival que suele presionar alto y buscar el duelo físico.

Por otro lado, la exclusión de Jorge de Frutos también llama la atención. El extremo del Atlético de Madrid ha sido una pieza clave en el sistema ofensivo de De la Fuente, aportando velocidad, desmarques y profundidad por la banda derecha. Su ausencia podría indicar que el seleccionador busca un enfoque más controlado en el mediocampo, priorizando la posesión y la circulación del balón sobre el desgaste físico y la velocidad directa.

En cuanto a Samu Omorodion, el delantero del Atlético de Madrid, su descarte es quizás el más sorprendente. A pesar de su buen rendimiento en los últimos partidos, De la Fuente ha optado por confiar en otras opciones en la delantera, posiblemente buscando un perfil más técnico o con mayor capacidad de asociación con los mediocampistas. Samu, conocido por su potencia y movilidad, podría ser utilizado como alternativa desde el banquillo si el partido requiere un cambio de ritmo en la segunda mitad.

Estas decisiones reflejan la confianza de De la Fuente en su plantel y su capacidad para adaptar el equipo según las necesidades del rival. Georgia, aunque no es considerada una potencia mundial, ha demostrado ser un equipo difícil de batir en su estadio, especialmente cuando juega con el apoyo de su afición. La selección española, por su parte, llega a este partido con la necesidad de sumar los tres puntos para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026, evitando así tener que pasar por la fase de playoffs.

La estrategia de De la Fuente parece centrarse en equilibrar el equipo, buscando una combinación de experiencia y juventud que pueda imponerse en un partido clave. La ausencia de estos tres jugadores no significa necesariamente que estén fuera de los planes del seleccionador, sino que se trata de una decisión táctica para este encuentro específico. Es probable que Huijsen, De Frutos y Samu tengan oportunidades en los próximos partidos, especialmente si España logra asegurar su plaza en el Mundial.

En resumen, la decisión de De la Fuente de descartar a Huijsen, De Frutos y Samu ante Georgia es una muestra de su capacidad para tomar decisiones difíciles y adaptar el equipo a las circunstancias del partido. Aunque puede generar cierta controversia entre los aficionados, lo cierto es que el seleccionador ha demostrado en el pasado que sus decisiones suelen estar bien fundamentadas y que busca siempre lo mejor para el equipo. Ahora, todo dependerá de cómo responda el once titular en el campo, y si logran imponerse ante un rival que no será fácil de batir en su casa.

Referencias