Esta semana, el Atlético de Madrid ve cómo diez de sus jugadores se integran en sus respectivas selecciones nacionales para disputar partidos clave en el calendario internacional. Aunque inicialmente se esperaban trece convocados, tres futbolistas argentinos —Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone— fueron desconvocados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) debido a que no lograron completar a tiempo la vacunación contra la fiebre amarilla, requisito obligatorio para viajar a Angola.
La acción comienza este jueves con Alexander Sorloth, delantero noruego, que recibirá a Estonia en un partido amistoso a las 18:00 horas. Horas después, a las 20:45, será el turno de Giacomo Raspadori con la selección italiana, que visita a Moldavia en un encuentro vital para mantener vivas sus aspiraciones de clasificación al Mundial.
El viernes, la atención se centra en Sudamérica. Nico González y Thiago Almada se unen a la selección argentina para enfrentarse a Angola a las 17:00 horas. En paralelo, David Hancko jugará con Eslovaquia ante Irlanda del Norte en un duelo nocturno a las 20:45.
El sábado será el día de los futbolistas españoles. Álex Baena, Pablo Barrios y Marcos Llorente —con la baja por lesión de Le Normand— viajarán a Georgia para un partido a las 18:00. Por su parte, Jan Oblak defenderá la portería de Eslovenia frente a Kosovo, con el objetivo de mantener su portería invicta. La jornada la cerrará José María Giménez, con Uruguay frente a México en la madrugada del domingo.
La noche del sábado también traerá un duelo estelar: Raspadori y Sorloth se enfrentarán en el partido entre Italia y Noruega. Un encuentro crucial para la Azzurra, ya que los noruegos ya tienen asegurado su billete al Mundial.
El lunes, David Hancko será el único representante del Atlético en acción, visitando a Alemania en un partido de gran exigencia. El martes, dos partidos más: España contra Turquía y Suecia contra Eslovenia. La semana internacional finalizará con Giménez en la madrugada del miércoles, en un amistoso entre Uruguay y Estados Unidos.
Estos partidos no solo son importantes para las selecciones, sino también para los clubes, que deben gestionar la carga de trabajo y el riesgo de lesiones de sus jugadores. El Atlético de Madrid, con una plantilla internacionalizada, sigue de cerca el rendimiento y la salud de sus futbolistas en esta ventana de selecciones.
La ausencia de los tres argentinos, aunque no afecta directamente al rendimiento del equipo en la Liga, sí deja una nota de precaución sobre la importancia de la planificación médica y logística en el fútbol moderno. La vacunación obligatoria para ciertos destinos es un factor que los clubes deben considerar con antelación, especialmente cuando los calendarios internacionales se superponen con los de competiciones locales.
En resumen, esta semana es clave para los internacionales del Atlético de Madrid. Cada partido puede influir en su forma física, su confianza y su rendimiento futuro en el club. Los aficionados del Atlético tendrán mucho que seguir, tanto en Europa como en América, mientras sus jugadores luchan por la gloria con sus selecciones nacionales.