El Mundial Sub-17 de Catar está a punto de entrar en su fase decisiva, y las grandes potencias del fútbol juvenil ya han dado muestras de su ambición. Con partidos emocionantes y sorpresas en la fase de grupos, las selecciones más fuertes se perfilan como las principales candidatas a levantar el trofeo. Brasil, Argentina e Italia son, sin duda, las favoritas, pero no son las únicas que pueden dar la sorpresa.
La jornada inaugural del torneo ya dejó un sabor agridulce para algunos equipos. Zambia y Mali abrieron el certamen, mientras que Portugal y Bélgica se midieron en un duelo que prometía intensidad. Pero fue el choque entre Argentina y México el que captó más atención: la albiceleste, invicta en la fase de grupos y con una ofensiva letal, se impuso como líder indiscutible de su grupo. México, por su parte, logró clasificar como una de las mejores terceras gracias a su disciplina, con menos tarjetas que Arabia Saudí.
Brasil, siempre presente en los torneos juveniles, llega con una gran confianza. Aunque no logró el pleno de victorias —empató 1-1 ante Zambia—, su poder ofensivo es innegable. En el partido de cierre del viernes, se enfrentará a Paraguay, que también accedió como mejor tercera. La canarinha, con su estilo característico de juego rápido y vertical, buscará imponer su ritmo desde el primer minuto.
Italia, por su parte, ha sido una de las revelaciones del torneo. Con Samuele Inacio como estrella indiscutible —jugador del Borussia Dortmund que ha anotado cuatro goles y dado dos asistencias en tres partidos—, la selección azzurra ha demostrado un equilibrio perfecto entre defensa y ataque. Inacio ha estado involucrado en seis de los ocho goles de Italia, lo que lo convierte en el jugador más decisivo del torneo hasta ahora. Su próximo rival: la República Checa, que buscará frenar su ascenso.
Otras selecciones no se quedan atrás. Austria, con un sólido rendimiento defensivo —solo un gol encajado en tres partidos—, se medirá a Túnez, que clasificó con una goleada histórica de 6-0 a Fiyi. Los austriacos, junto con Italia, Argentina y EE.UU., son las únicas selecciones que lograron los nueve puntos posibles en la fase de grupos.
En otro duelo interesante, Bélgica y Portugal se enfrentarán en un partido que promete mucha intensidad. Bélgica fue la única selección capaz de poner en apuros a Argentina, aunque finalmente cayó 3-2. Portugal, por su parte, busca redimirse tras un grupo complicado y demostrar que puede competir con los grandes.
Francia y Colombia se medirán en uno de los partidos más equilibrados de la ronda. Ambos equipos clasificaron con diferencias mínimas en goles a favor y en contra, lo que augura un duelo táctico y emocionante. Por otro lado, EE.UU. se enfrentará a Marruecos, que clasificó con una goleada histórica de 16-0 a Nueva Caledonia. Los estadounidenses, con un pleno de victorias, parten como favoritos.
Finalmente, Corea del Sur se medirá a Inglaterra, en un choque entre dos selecciones con gran tradición futbolística. La selección asiática, segunda en su grupo, buscará sorprender a los ingleses, que llegan con la presión de ser una de las potencias históricas del fútbol mundial.
Con tantas selecciones en forma y jugadores emergentes que prometen brillar, el Mundial Sub-17 de Catar se perfila como uno de los torneos juveniles más emocionantes de los últimos años. La batalla por el título está servida, y los aficionados tendrán mucho que disfrutar en las próximas semanas.