Alcaraz, número uno del año: 'Significa el mundo para mí'

El tenista español repite como líder mundial a los 22 años tras vencer a Musetti en las ATP Finals y asegurar su puesto en semifinales.

Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los tenistas más destacados del mundo. Tras vencer a Lorenzo Musetti por 6-4 y 6-1 en las ATP Finals de Turín, el español aseguró su posición como número uno del año por segunda vez en su carrera, tras lograrlo ya en 2022 a los 19 años. Esta nueva hazaña, conseguida a los 22, subraya su consistencia y madurez en la élite del tenis mundial.

La victoria sobre Musetti no solo le permitió completar un pleno en la fase de grupos —su primera vez logrando tres triunfos consecutivos en esta etapa del torneo—, sino que también le otorgó el liderato de su grupo. Esto le enfrentará en semifinales a Alexander Zverev, mientras que su gran rival, Jannik Sinner, se medirá a Alex de Miñaur. Alcaraz evitó así un choque directo con el italiano, algo que podría haber complicado su camino hacia la final.

Para Alcaraz, este logro tiene un valor emocional y profesional inmenso. "El número uno significa todo para mí, el mundo", confesó tras el partido. Reconoció que desde principios de año se propuso alcanzar esta posición, aunque admitió que al inicio de la temporada le parecía una meta lejana, especialmente considerando la fortaleza de Sinner. "Al inicio veía muy difícil llegar a Sinner", dijo, añadiendo que ahora se siente orgulloso del equipo y de sí mismo por haber logrado este objetivo.

Con el título de número uno del año ya asegurado, Alcaraz no se detiene. Su mirada ya está puesta en la semifinal y, por qué no, en levantar el trofeo de las ATP Finals. Solo dos españoles lo han conseguido en la era moderna: Manolo Orantes y Àlex Corretja. "No es liberarme, porque me haría ilusión ganar este torneo algún día. Hemos cumplido un objetivo, tenemos que seguir con la misma ilusión a por el siguiente", afirmó con determinación.

Este viernes, en el Inalpi Arena de Turín, Alcaraz recibirá oficialmente el trofeo que lo acredita como número uno mundial de 2025. El acto tendrá lugar antes del partido entre Sinner y Ben Shelton, a las 14:00 horas. Para el tenista murciano, este reconocimiento no es solo un premio, sino un reflejo de su trabajo constante, su disciplina y su capacidad para superar desafíos.

La temporada de Alcaraz ha estado marcada por altibajos, pero también por grandes momentos. Su victoria en Indian Wells, su paso por semifinales en Roland Garros y su título en el Masters 1000 de Madrid son solo algunos de los hitos que han consolidado su posición en la cima. Ahora, con la confianza de haber superado a sus rivales más directos y con un juego en constante evolución, Alcaraz se perfila como uno de los principales candidatos a dominar el circuito en los próximos años.

Su estilo de juego, combinado con una mentalidad competitiva y una humildad poco común en jugadores de su nivel, lo convierten en un referente para las nuevas generaciones. Y aunque aún le queda mucho por lograr, su segundo título de número uno del año es una prueba más de que está construyendo un legado que trascenderá su propia carrera.

En resumen, Carlos Alcaraz no solo es el mejor tenista del mundo en este momento, sino también un símbolo de constancia, ambición y pasión por el deporte. Su mensaje es claro: no se conforma con lo alcanzado, sino que sigue buscando más, siempre con la mirada puesta en el siguiente reto.

Referencias