Alcaraz apunta al nº1 mundial en las ATP Finals

El murciano inicia su camino en Turín con De Miñaur, con el liderato global en juego y sin depender de otros.

Carlos Alcaraz vuelve a Turín con una misión clara: conquistar las ATP Finals y asegurar el número uno mundial al cierre de la temporada. Hoy domingo, a las 14:00 horas, el tenista murciano debutará en su tercera participación en el torneo de los ocho mejores del año, con la calculadora en mano —aunque preferiría no usarla más que para sumar victorias—.

Aunque cedió el liderato del ranking a Jannik Sinner justo antes del evento, Alcaraz sigue por delante en puntos acumulados. Su destino está en sus manos: con tres triunfos en fase de grupos, el título y el número uno estarían asegurados. Incluso llegar a la final le bastaría, sin necesidad de esperar a que Sinner falle en su grupo.

El español llega a Turín en un estado físico óptimo, más descansado que en ediciones anteriores, y con un palmarés que habla por sí solo: 67 victorias y solo 8 derrotas en 2024, además de 8 títulos —incluyendo Roland Garros, US Open y Cincinnati— y 10 finales disputadas. Su única sombra reciente fue la derrota ante Cameron Norrie en París, que él mismo calificó como un “mal día”.

El sorteo le ha sido favorable, especialmente tras la baja de Novak Djokovic, que dejó su plaza en el Grupo Jimmy Connors a Lorenzo Musetti. Esto significa que Alcaraz se enfrentará a rivales con los que tiene ventaja histórica: 4-0 contra Alex de Miñaur, 6-1 frente a Musetti y 4-1 ante Taylor Fritz. Todos ellos son jugadores de fondo de pista, pero ninguno cuenta con un golpe definitivo que pueda desequilibrar al murciano.

Su primer desafío será precisamente De Miñaur, el australiano nº 7 del mundo, con raíces españolas y base en Alicante. Aunque ha mostrado buen nivel en torneos recientes —cuartos en Pekín y Shanghai, semifinales en Viena—, su estilo no le ha permitido superar a Alcaraz en ninguna de sus cuatro citas anteriores. La última fue en la final de Rotterdam, donde el español se impuso en tres sets.

Mientras tanto, Sinner abrirá su camino el lunes contra Felix Auger-Aliassime en el Grupo Bjorn Borg, que también incluye a Alexander Zverev y Ben Shelton. Un grupo más exigente, lo que podría jugar a favor de Alcaraz si logra mantener su ritmo en los partidos iniciales.

La clave para el murciano será mantener la concentración y evitar sorpresas. Su rendimiento en pista dura —donde se disputan las ATP Finals— ha sido excepcional en 2024, con un balance de 42-14. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y superficies lo convierte en un candidato serio a levantar el trofeo.

Si logra superar la fase de grupos, el camino a la final estará abierto. Y con ello, la posibilidad de convertirse en el tercer español en ganar las ATP Finals, tras Manolo Orantes y Àlex Corretja, y el primero en asegurar el número uno mundial al final de la temporada desde Rafael Nadal en 2013.

La presión está ahí, pero Alcaraz ha demostrado que sabe manejarla. Hoy, contra De Miñaur, dará el primer paso. Y si sigue así, el resto será historia.

Referencias