Spalletti, nuevo entrenador de la Juventus: ¿puede salvar la temporada?

El exseleccionador italiano toma el mando en Turín tras el cese de Tudor, con el reto de clasificar a la Champions y reactivar a un equipo en crisis.

La Juventus ha oficializado este jueves el fichaje de Luciano Spalletti como su nuevo entrenador, en un intento desesperado por revertir la crisis deportiva que atraviesa el club tras un arranque de temporada decepcionante. El técnico italiano, exseleccionador nacional y campeón de la Serie A con el Nápoles, sustituye a Igor Tudor, despedido tras una racha de cinco empates seguidos y tres derrotas en todas las competiciones.

Spalletti firma un contrato hasta junio de 2026, con opción a ampliarlo un año más, siempre que logre el objetivo principal: clasificar a la Juventus para la Champions League. Aunque el equipo ocupa la séptima plaza en la tabla con 15 puntos tras nueve jornadas, la competencia por las plazas europeas es feroz. Nápoles, Roma, Inter, Milan, Como y Bolonia están por encima, y equipos como Atalanta y Lazio acechan desde abajo.

El nuevo técnico llega con un currículum impecable: campeón de liga con el Nápoles, dos Copas de Italia y una Supercopa con la Roma, además de títulos en Rusia con el Zenit. Su estilo de juego, vistoso y ofensivo, contrasta con el bloqueo defensivo que ha caracterizado a la Juventus en los últimos meses. Aunque su pasado en el Nápoles —incluso con un tatuaje del club en el brazo— generó cierta polémica entre los hinchas, la situación actual del equipo ha hecho que muchos vean en él la mejor opción para dar un giro radical.

Spalletti rechazó ofertas millonarias de clubes como Fenerbahçe, Al Ittihad y Al Sadd, priorizando su regreso a la Serie A. Su cuerpo técnico ya está conformado: Marco Domenichini como segundo entrenador, Daniele Baldini como asistente y Francesco Sinatti como preparador físico. La opinión de Giorgio Chiellini, exjugador y actual director institucional del club, también pesó en la decisión.

Su debut será este sábado ante el Cremonese, un equipo sorprendente que ha logrado resultados importantes esta temporada. Luego, en Champions League, se medirá al Sporting de Portugal, un partido clave para reactivar la moral del equipo en competición europea, donde aún no han ganado.

Para los aficionados, la llegada de Spalletti es una mezcla de esperanza y escepticismo. Su experiencia, carácter y conocimiento del fútbol italiano lo convierten en un candidato ideal para liderar un proyecto de reconstrucción. Pero el reto es enorme: no solo debe mejorar los resultados, sino también restaurar la identidad y el orgullo de un club que ha vivido años de transición.

Consejo práctico para los seguidores: mantengan la paciencia. Los cambios no se notan de la noche a la mañana, y Spalletti necesita tiempo para implementar su filosofía. El partido contra el Cremonese será una buena prueba de fuego, pero el verdadero juicio vendrá en las próximas semanas, especialmente en los partidos clave contra rivales directos por la Champions.

La Juventus necesita un líder. Spalletti, con su bagaje y personalidad, podría ser la respuesta. Ahora, todo depende de cómo se adapte el equipo a su estilo y de si logra sacar lo mejor de un plantel que aún tiene mucho potencial.

Referencias