Castellón en crisis goleadora tras eliminación en Copa

El equipo albinegro lleva 362 minutos sin marcar y se hunde en la tabla. El sorteo de la Copa del Rey ya prepara la siguiente ronda con nuevos cruces geográficos.

El Castellón atraviesa uno de sus momentos más complicados en la temporada, tras caer eliminado en la primera ronda de la Copa del Rey frente al Antoniano, equipo de Segunda Federación, por 1-0 en Lebrija. Este resultado no solo supone la despedida del torneo copero, sino que también prolonga una sequía goleadora que ya acumula 362 minutos sin marcar. La última vez que los albinegros celebraron un gol fue el 5 de octubre, en el triunfo 3-1 ante el Sporting en el SkyFi Castalia, con el tanto final de Camara en el minuto 88.

Desde entonces, el equipo ha disputado cuatro partidos consecutivos —tres en Liga y uno en Copa— sin lograr batir a los porteros rivales. Las derrotas ante Eibar, Albacete y Almería, sumadas a la caída ante Antoniano, han dejado al Castellón al borde de los puestos de descenso, con apenas un punto de los nueve posibles en este tramo. El entrenador Pablo Hernández reconoció tras el partido que “tenemos ocasiones y no acertamos de cara a gol, y eso nos está penalizando mucho tanto en Liga como en Copa. Si no marcas, es difícil sacar los partidos”.

La próxima cita para intentar romper esta mala racha será este domingo frente al Málaga, un encuentro que Hernández ha calificado de “final” para los orelluts. La presión es evidente: un nuevo fracaso podría acercar aún más al equipo a la zona roja de la tabla, mientras que una victoria podría reactivar la moral del plantel y dar un respiro en la lucha por la permanencia.

Mientras tanto, la Copa del Rey ya prepara su siguiente fase. El sorteo de la segunda eliminatoria tendrá lugar el martes 11 de noviembre, con la participación de los 56 equipos que superaron la primera ronda. En esta fase, el criterio de proximidad geográfica se simplificará en dos grandes zonas: Norte y Sur, en lugar de las cuatro utilizadas en la ronda anterior. Los 15 equipos de Primera División que siguen en competición —entre ellos Real Sociedad, Sevilla, Betis o Alavés— se enfrentarán a equipos de Tercera RFEF y Segunda Federación, aunque dos de ellos se medirán entre sí, y otros nueve jugarán contra conjuntos de Segunda División.

Entre los equipos supervivientes destacan clubes como el Antoniano, que eliminó al Castellón, y otros como el Málaga, que podría cruzarse con los albinegros en la Liga. La final de la edición 2026 está prevista en La Cartuja de Sevilla, lo que añade un plus de motivación para los equipos que aún sueñan con levantar el trofeo. Para el Castellón, sin embargo, el objetivo inmediato es más modesto: volver a marcar, sumar puntos y alejarse del peligro. La clave está en la eficacia en ataque y en la capacidad de reacción ante la adversidad.

Referencias