Este sábado 1 de noviembre, el Atlético de Madrid se enfrenta al Sevilla FC en la undécima jornada de LaLiga EA Sports. El partido, que se disputará en el Riyadh Air Metropolitano a las 16:15 horas, promete ser intenso: los colchoneros, en racha ascendente, buscan consolidar su cuarta plaza, mientras que los andaluces, con tres derrotas consecutivas, intentarán sorprender en casa del rival.
El equipo de Cholo Simeone llega con moral alta tras sumar 13 de los últimos 15 puntos posibles. Su última victoria, un contundente 0-2 en La Cartuja ante el Real Betis, les ha devuelto la confianza. Aunque Pablo Barrios sigue de baja por lesión, el técnico ha recuperado a Giménez y Cardoso, y Alex Baena ya acumula minutos clave. El gol de Thiago Almada ante Osasuna fue decisivo, y su presencia en el once inicial podría ser vital.
Por su parte, el Sevilla, dirigido por Matías Almeyda, atraviesa un mal momento. Tras caer ante el Mallorca (1-3) y la Real Sociedad (1-2), los sevillistas ocupan la undécima posición con 13 puntos. Sin embargo, su victoria ante el FC Barcelona (4-1) demuestra que pueden ser peligrosos si encuentran su ritmo. Su estilo agresivo y de presión alta podría complicarle la vida al Atlético, especialmente si logran neutralizar el juego de Baena y Almada.
Para ver el partido, los aficionados podrán sintonizarlo en DAZN LaLiga (M55 O113) y DAZN LaLiga 2 (M58 O114), o en LaLiga TV Bar a través de Movistar Plus. También se podrá seguir en directo en la web de Mundo Deportivo.
Más allá del partido, el calendario de noviembre favorece enormemente al Atlético. Durante este mes, los rojiblancos solo tendrán que desplazarse 46,6 kilómetros en total —ida y vuelta— para enfrentarse al Getafe. El resto de partidos, incluidos los de Champions ante el Union Saint Gilloise y el Inter de Milán, se disputarán en el Metropolitano. Esta situación, bautizada como “sofá y manta”, contrasta con los 11.750 kilómetros que recorrerá el Real Madrid y los 7.902 del FC Barcelona.
Desde el club, reconocen que esta ventaja se compensará en diciembre, cuando los viajes se intensifiquen. Pero los expertos en fisiología, como Alejandro Lanchas, destacan que reducir los desplazamientos mejora el descanso muscular y emocional de los jugadores, lo que reduce el riesgo de lesiones. “Eliminar el estrés del viaje es clave”, afirma. Además, el Atlético afronta este mes con la enfermería casi vacía, lo que refuerza su potencial competitivo.
En resumen, el Atlético llega al duelo con el Sevilla con ventaja táctica, física y logística. Si logran mantener su ritmo y aprovechar el descanso, podrían dar un paso importante hacia la zona de Champions. Los aficionados, por su parte, solo tendrán que encender la televisión y disfrutar de un partido que podría marcar el rumbo de la temporada.