Uribes: La NFL en España fue un escaparate de excelencia organizativa

El presidente del CSD celebra el éxito del partido en el Bernabéu y aboga por traer más eventos internacionales al país para generar empleo y proyección global.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha calificado el partido de la NFL celebrado en el estadio Santiago Bernabéu como un escaparate internacional de la capacidad organizativa de España. El encuentro entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que tuvo lugar el domingo pasado, no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una demostración de cómo el país puede acoger con éxito eventos de gran envergadura.

Durante la presentación de la campaña 'El deporte contra la violencia machista', en el polideportivo Antonio Magariños, Uribes destacó que la experiencia fue un éxito absoluto. "En España sabemos organizar las cosas", afirmó con convicción. Recordó que tanto el entrenamiento previo en el Metropolitano como el partido en el Bernabéu fueron ejecutados con un nivel de profesionalismo que dejó impresionados a los representantes de la NFL.

Para Uribes, este tipo de eventos no solo atraen a miles de aficionados, sino que también generan un impacto económico significativo: empleo, reservas hoteleras, turismo y una imagen positiva de España en el mundo. "Traer eventos internacionales es mucho más beneficioso que exportar los nuestros", subrayó, haciendo referencia a la polémica generada por la posible celebración de partidos de LaLiga en el extranjero.

En este sentido, el presidente del CSD no dudó en responder a las críticas del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien expresó su descontento por la utilización del Bernabéu para un partido de fútbol americano. Uribes defendió que la prioridad debe ser atraer competiciones globales a España, no enviar las nuestras al exterior. "Cuando se exportan eventos, se pierde el control, la rentabilidad local y la oportunidad de mostrar al mundo lo bien que hacemos las cosas aquí", explicó.

Como ejemplo de éxito previo, Uribes recordó la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, que se disputó en el Bernabéu en 2018 cuando él era delegado del Gobierno en Madrid. "Todo lo que hemos hecho después ha salido muy bien", aseguró, reforzando su postura de que España tiene la infraestructura, la experiencia y la capacidad logística para albergar eventos de primer nivel.

Sobre la cancelación del partido de LaLiga entre Villarreal y FC Barcelona en Miami, Uribes fue claro: las decisiones de este tipo deben tomarse con consenso y normativa clara. "La Federación y LaLiga deben establecer reglas que permitan estos cambios de sede, pero siempre con el acuerdo de todos los clubes involucrados", señaló. Añadió que, en la actualidad, solo se puede cambiar de estadio por fuerza mayor, y que cualquier modificación libre debe ser regulada y negociada colectivamente.

El mensaje de Uribes es claro: es hora de apostar por la atracción de eventos deportivos internacionales. No solo por el espectáculo, sino por el impacto económico, social y de imagen que generan. "No se trata de rechazar la internacionalización de nuestras competiciones, sino de equilibrarla con la atracción de eventos globales a nuestro territorio", concluyó.

Este enfoque no solo beneficia a los clubes y a los aficionados, sino también a la economía local, a los servicios turísticos y a la proyección internacional de España como destino deportivo de élite. La NFL en el Bernabéu no fue un evento aislado, sino un precedente que, según Uribes, debe repetirse y ampliarse.

En un contexto donde la globalización deportiva avanza a pasos agigantados, España tiene la oportunidad de posicionarse como un hub internacional de eventos deportivos. Y, según el presidente del CSD, ya ha demostrado que tiene lo necesario para hacerlo con éxito. Ahora, la tarea es consolidar esa posición, con más eventos, más inversión y más consenso entre todas las partes implicadas.

La visión de Uribes va más allá del deporte: es una estrategia de país. Un país que sabe organizar, que genera riqueza con cada evento y que, con cada partido internacional, se pone en el mapa global como destino de excelencia deportiva. Y eso, sin duda, es algo que merece ser celebrado, promovido y repetido.

Referencias