Isabel Gemio vuelve a TVE con 'Te doy la palabra'

La periodista estrena sección en 'Directo al grano' para dar voz a ciudadanos en situaciones difíciles o extraordinarias

Isabel Gemio ha regresado a las pantallas de Televisión Española con un nuevo proyecto que refleja su compromiso con la sociedad: la sección “Te doy la palabra”, dentro del programa “Directo al grano” de La 1 de RTVE. Este espacio, que se emite cada semana a las 17:25 horas y dura unos 20 minutos, está diseñado para dar visibilidad a historias reales, emocionales y, en muchos casos, urgentes, que los ciudadanos desean compartir con el público.

La presentadora, conocida por su cercanía y empatía, recibió el testigo de manos de Marta Flich y Gonzalo Miró, quienes acompañaron el estreno de la sección. En su primera emisión, Gemio abordó el caso de una familia que perdió a su hija debido a una desigualdad en los cribados neonatales entre comunidades autónomas. La llamada “prueba del talón”, que permite detectar enfermedades raras en recién nacidos, no se realiza de forma uniforme en todo el territorio español. Esto significa que, dependiendo de la región en la que nazca un bebé, puede haber o no la oportunidad de diagnosticar a tiempo una enfermedad que, de otro modo, podría ser fatal.

Isabel escuchó con atención a los padres, quienes, con la voz entrecortada, explicaron su dolor y su deseo de que este tipo de tragedias no se repitan. Su intervención no solo fue un homenaje a la memoria de su hija, sino también un llamado a la acción: “Hay que unificar los protocolos de cribado en toda España”, exigieron. Gemio, con su característica sensibilidad, supo transmitir la gravedad del caso sin caer en el sensacionalismo, convirtiendo la historia en un mensaje de concienciación para las instituciones y la sociedad.

Al finalizar la emisión, la periodista expresó su emoción por volver a la televisión pública con un proyecto tan humano: “Estoy feliz y contenta de que esta casa me dé la oportunidad de darle a ustedes la palabra”. Subrayó que muchas personas escriben, llaman o envían mensajes con historias extraordinarias, algunas dramáticas, otras de superación, pero todas dignas de ser escuchadas. “Son tiempos difíciles para muchas personas, pero también hay historias de personas admirables que merecen ser contadas”, añadió.

La sección “Te doy la palabra” tiene una vocación claramente ciudadana. Cada semana, Gemio y su equipo seleccionarán casos enviados por los espectadores —ya sea por correo, redes sociales o llamadas— que requieran atención, visibilidad o apoyo. El objetivo no es solo contar historias, sino también acompañar a las personas afectadas, ayudarles a encontrar soluciones y, en la medida de lo posible, impulsar cambios reales.

Este formato se alinea con la trayectoria de Isabel Gemio, quien siempre ha priorizado el lado humano de la información. Desde sus inicios en la radio hasta sus programas en televisión, ha sabido conectar con el público a través de la empatía, la escucha activa y la defensa de causas sociales. Su regreso a TVE no es solo un regreso a una cadena, sino un regreso a sus raíces: la televisión como herramienta de servicio público.

Para quienes deseen participar en la sección, el equipo de “Directo al grano” ha habilitado canales de contacto oficiales. Los casos seleccionados serán tratados con confidencialidad y respeto, y recibirán un seguimiento continuo por parte del equipo de producción. La idea es que, más allá de un espacio televisivo, se convierta en un puente entre la ciudadanía y las instituciones, un lugar donde las voces silenciadas encuentren eco.

La elección de Gemio para este proyecto no es casual. Su trayectoria, su capacidad de escucha y su compromiso con la justicia social la convierten en la presentadora ideal para un espacio que busca dar voz a quienes más lo necesitan. En un panorama mediático saturado de entretenimiento y noticias rápidas, “Te doy la palabra” se propone recuperar el valor de la narrativa humana, de las historias que nos conectan como sociedad.

La primera emisión ha dejado una clara señal: este no será un espacio más de televisión, sino un espacio de encuentro, de denuncia, de esperanza y, sobre todo, de acción. Isabel Gemio vuelve a demostrar que, cuando se trata de dar voz a los demás, no hay mejor aliada que la empatía.

En los próximos capítulos, se espera que la sección aborde temas como la discriminación, la violencia de género, la falta de acceso a servicios básicos, o incluso historias de superación que inspiren a otros. La idea es que cada semana, el público pueda identificarse con al menos una historia, y que, a través de la televisión, se generen cambios reales en la vida de las personas.

Isabel Gemio no solo ha regresado a TVE: ha regresado con un propósito. Y ese propósito es, simplemente, dar la palabra a quienes más la necesitan.

Referencias