Isabel Gemio ha vuelto a las pantallas de TVE, pero esta vez con un rol distinto: como colaboradora en el programa de sobremesa Directo al grano, presentado por Gonzalo Miró y Marta Flich. Su incorporación, anunciada este lunes 10 de noviembre, ha sorprendido a muchos, pero no a quienes siguen su trayectoria profesional. La periodista extremeña, de 64 años, estrena una sección titulada Te doy la palabra, que busca convertirse en un canal de denuncia y resolución de problemas sociales.
Este nuevo espacio, que comparte nombre con su histórico programa en Onda Cero (2004-2017), tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos a dar visibilidad a sus conflictos. A través de llamadas y mensajes, el equipo del programa seleccionará casos relevantes para acompañarlos, investigarlos y, en la medida de lo posible, contribuir a su solución. "Voy a hacer algo que no he hecho nunca, que es hacer de colaboradora. Me hace mucha ilusión tener esta sección", confesó Gemio en su primera aparición en el plató.
La iniciativa responde a una necesidad creciente en la sociedad: la de contar con espacios donde los problemas cotidianos —desde abusos laborales hasta negligencias administrativas— puedan ser expuestos y gestionados con seriedad. Gemio, con su experiencia y empatía, se convierte en la voz de la denuncia, un rol que encaja perfectamente con su perfil de comunicadora comprometida.
Para participar, los espectadores pueden contactar con el programa a través del número 669 730 112. El equipo de Directo al grano analizará cada caso y seleccionará los más urgentes o representativos para darles seguimiento en antena. La idea no es solo informar, sino actuar: acompañar a las personas afectadas, conectarlas con expertos y, en muchos casos, presionar a las instituciones para que respondan.
Este fichaje refuerza la apuesta de TVE por consolidar su sobremesa con contenidos de servicio público. El programa ya cuenta con otros colaboradores de peso, como Paco Lobatón —con su sección sobre personas desaparecidas— y el dúo Gallego & Rey, que aportan humor y crítica a la actualidad. Con una cuota de pantalla que supera el 11% en octubre, Directo al grano se ha convertido en una alternativa sólida frente a otros formatos del mismo horario, como Sueños de libertad o El tiempo justo.
Isabel Gemio, que también conduce El último tren en RNE y recientemente participó en Bake Off: famosos al horno, sigue demostrando su versatilidad. Su regreso a TVE no es solo un reencuentro con la televisión pública, sino una oportunidad para reinventarse y conectar con el público desde una nueva perspectiva: la de la colaboración activa y la defensa ciudadana.
Con más de tres décadas en los medios, Gemio ha sido una de las caras más reconocidas de la radio y la televisión española. Su paso por programas como Sorpresa, sorpresa, Esta noche, sexo o Lo que necesitas es amor la convirtió en una figura querida por el público. Ahora, con Te doy la palabra, busca seguir siendo relevante, pero con un propósito más profundo: ayudar a quienes más lo necesitan.
La incorporación de Gemio no solo enriquece el contenido del programa, sino que también refuerza su credibilidad. Su nombre atrae a un público fiel, pero también invita a nuevos espectadores a confiar en un espacio que no solo entretiene, sino que también actúa. En un panorama televisivo saturado de reality shows y tertulias, Directo al grano apuesta por la utilidad social —y con Gemio, lo hace con una voz que sabe escuchar y, sobre todo, hablar en nombre de los demás.