VerificaRTVE galardonada por su lucha contra la desinformación

El equipo de VerificaRTVE recibe el Premio Pilar Blanco 2025 por su labor rigurosa en la verificación de información y defensa de la democracia digital.

En un acto celebrado el martes 18 de noviembre, el equipo de VerificaRTVE fue reconocido con el Premio Pilar Blanco 2025 a la Comunicación Sociolaboral, otorgado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de CCOO Madrid. Este galardón reconoce su labor incansable en la monitorización, análisis y desmontaje de bulos, así como en la investigación de su origen y propagación. La distinción no solo honra a VerificaRTVE, sino también a dos figuras destacadas del periodismo español: la escritora y periodista Maruja Torres y el periodista Jesús Maraña, por sus trayectorias marcadas por el compromiso social y la defensa de los derechos laborales.

La entrega del premio estuvo a cargo de Estefanía de Antonio, responsable de Verificación, Periodismo de Datos y Narrativas Visuales en RTVE, y Blanca Bayo, coordinadora del equipo de VerificaRTVE. Ambas destacaron la importancia de este reconocimiento como un impulso colectivo para seguir trabajando en un entorno cada vez más complejo y desafiante.

Durante su intervención, Estefanía de Antonio no dudó en calificar la desinformación como uno de los grandes desafíos de nuestra época. “Lo vemos cada día: bulos que ponen en riesgo la salud pública, que estigmatizan a colectivos vulnerables, que promueven estafas o que buscan minar la confianza en las instituciones”, señaló. Además, denunció que estos contenidos falsos circulan con impunidad, aprovechando la falta de regulación y el interés comercial de las plataformas digitales, que muchas veces priorizan el engagement sobre la responsabilidad social.

De Antonio también hizo una distinción clave: “No hablamos de ‘noticias falsas’, sino de informaciones falsas”. Para ella, si algo no es veraz, no puede considerarse una noticia. Esta postura refleja el compromiso de VerificaRTVE con la ética periodística y la rigurosidad en la verificación de hechos, elementos fundamentales para mantener la credibilidad del periodismo en la era digital.

Por su parte, Blanca Bayo agradeció el premio en nombre de un equipo pequeño pero profundamente comprometido. “Somos periodistas rigurosos que trabajan día a día para ofrecer información veraz”, afirmó. Subrayó que este reconocimiento es también un homenaje a todos los compañeros que han formado parte del equipo en algún momento, y que han contribuido a consolidar a VerificaRTVE como un referente en la lucha contra la desinformación.

Bayo destacó que su labor consiste en arrojar luz donde otros intentan sembrar confusión. En un contexto en el que la polarización y la manipulación de la información son herramientas comunes, el trabajo de VerificaRTVE se convierte en un escudo para la ciudadanía. “Este premio nos impulsa a seguir adelante, ejerciendo un periodismo honesto, riguroso y comprometido con el servicio público”, añadió.

El Premio Pilar Blanco, creado en 2008, lleva el nombre de la sindicalista y periodista Pilar Blanco, una figura emblemática por su defensa de la comunicación honesta y su lucha por los derechos laborales. Según CCOO, su legado simboliza la pasión por la justicia social y el periodismo veraz, valores que hoy siguen siendo más relevantes que nunca.

La labor de VerificaRTVE va más allá de desmentir bulos aislados. Su enfoque es sistémico: investigan patrones de desinformación, rastrean fuentes, analizan cómo se propagan los mensajes falsos y estudian su impacto en la opinión pública. Este trabajo no solo es técnico, sino profundamente humano, porque tiene como objetivo proteger a las personas de engaños que pueden afectar su salud, su economía o su participación democrática.

En un mundo donde la velocidad de la información supera con creces la capacidad de verificación, el equipo de VerificaRTVE actúa como un contrapeso esencial. Su labor es un recordatorio de que el periodismo no puede rendirse ante la desinformación, sino que debe adaptarse, innovar y reafirmar su compromiso con la verdad.

Este premio no es solo un reconocimiento al pasado, sino un llamado al futuro. Invita a otras instituciones, medios y plataformas a asumir su responsabilidad en la lucha contra la desinformación. Porque, como bien dijo Estefanía de Antonio, “la desinformación no es nueva, pero nunca antes los desinformadores han tenido tantas herramientas a su alcance”. Y si no actuamos con rigor, con ética y con compromiso, el daño que puede causar será irreversible.

VerificaRTVE, con su trabajo diario, demuestra que es posible construir un periodismo más transparente, más responsable y más útil para la sociedad. Y este premio es un merecido reconocimiento a esa labor, que sigue siendo más necesaria que nunca.

Referencias