El Ayuntamiento de Vilalba prepara su cuarto intento para vender parcelas industriales en el polígono de Sete Pontes, tras tres operaciones anteriores que no lograron concretarse. Esta vez, las seis parcelas —con una superficie total de 7.000 metros cuadrados— se ofrecerán mediante subasta pública, con un precio base de 48,80 euros por metro cuadrado. El plazo para presentar ofertas será de un mes desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Las parcelas varían en tamaño: la más grande cuenta con 1.052 m² de superficie edificable, mientras que las dos más pequeñas tienen 860,80 m² cada una. El concejal de Urbanismo, Modesto Renda, ha expresado la intención del consistorio de poner en marcha estos terrenos lo antes posible, señalando que el objetivo es dinamizar la actividad económica local. "Queremos poñer a producir estes terreos", afirmó Renda, en representación de Vilalba Aberta.
Este nuevo intento contrasta con la situación actual en el resto del polígono, donde la demanda supera la oferta. Según la patronal local, ya no quedan espacios disponibles para nuevas empresas, lo que evidencia la necesidad de ampliar el recinto. El Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para dicha expansión, aunque el proceso se ha visto ralentizado por la intervención del Gobierno central.
Los futuros compradores deberán comprometerse a edificar y poner en marcha su actividad en un plazo de tres años. Este requisito busca evitar la especulación y garantizar que los terrenos se utilicen con fines productivos. Además, el terreno que se subasta forma parte de una ampliación previa realizada por la empresa láctea Entrepinares, lo que sugiere un entorno ya consolidado para la industria.
La estrategia del Ayuntamiento ha variado en los intentos anteriores: en dos ocasiones se optó por subasta, y en una tercera por adjudicación directa. Ahora, con la subasta como vía principal, se busca atraer inversores con un enfoque más competitivo y transparente. La esperanza es que esta cuarta oportunidad logre concretar la venta y contribuir al desarrollo económico de la zona.
Para los empresarios interesados, el plazo es breve pero suficiente para evaluar la viabilidad del proyecto. La ubicación estratégica del polígono, junto con la necesidad de espacio industrial en la comarca, podría convertir esta subasta en una oportunidad atractiva. El Ayuntamiento confía en que, con esta nueva iniciativa, logrará finalmente dar uso productivo a estos terrenos y reforzar la economía local.