Una startup de Seattle, llamada Radical, ha dado un paso audaz en la aviación no tripulada con el lanzamiento de Evenstar, un dron solar de dimensiones impresionantes. Aunque su envergadura es comparable a la de un Boeing 737 —con alas de 36 metros—, su peso total apenas alcanza los 109 kilogramos, menos que el de un jugador profesional de baloncesto como Luka Dončić, quien pesa 110,6 kg. Esta combinación de tamaño y ligereza no es casual: está diseñada para operar de forma autónoma durante meses en la estratosfera.
El objetivo de Evenstar es claro: ofrecer conectividad de alta precisión y observación aérea detallada en zonas remotas o con infraestructura limitada. Gracias a su estructura ultraligera y a sus paneles solares, el dron puede mantenerse en vuelo durante largos periodos, transportando hasta 15 kg de carga útil. Esta capacidad permite alojar equipos de telecomunicaciones, cámaras de alta resolución o sensores atmosféricos, convirtiéndolo en una herramienta versátil para múltiples sectores.
Radical ha acuñado el término StratoSat para describir este nuevo tipo de aeronave, que fusiona las ventajas de los satélites —como la cobertura amplia y la estabilidad— con la flexibilidad y el bajo coste de los drones. A diferencia de los satélites, que requieren lanzamientos costosos y complejos, los StratoSat pueden desplegarse con mayor rapidez y eficiencia, ofreciendo imágenes y servicios en tiempo real.
El CEO de Radical, James Thomas, explica que su visión es hacer del vuelo estratosférico una práctica tan común como el uso de satélites, pero con ventajas claras: menor coste, mayor resolución y mayor agilidad operativa. El primer vuelo de prueba, realizado en Tillamook (Oregón), demostró la estabilidad estructural del dron, así como la eficacia de su sistema de control por inteligencia artificial y sus comunicaciones. Aunque en esa ocasión se utilizó una batería en lugar de energía solar, el ensayo fue un éxito y sentó las bases para futuras pruebas con propulsión solar.
Este proyecto no solo busca competir con los satélites, sino también superar las limitaciones de los drones convencionales, cuya autonomía suele ser breve. Con Evenstar, Radical apuesta por una nueva era de aviación solar, donde la autonomía, la eficiencia energética y la durabilidad sean las claves del éxito. Si todo va según lo planeado, este dron podría transformar la forma en que conectamos el mundo, especialmente en regiones donde la tecnología tradicional aún no llega.