RUSG, los 'Apaches' que revolucionan Bélgica con big data

El Royale Union Saint-Gilloise, histórico belga, renace con inteligencia artificial y análisis de datos, desafiando a los gigantes del fútbol local.

El Atlético de Madrid se prepara para un encuentro histórico: este martes 4 de noviembre, por primera vez en más de 120 años, se enfrentará al Royale Union Saint-Gilloise (RUSG). Aunque el club belga es aún más antiguo —fundado en 1897 en Saint-Gilles, Bruselas—, nunca antes habían cruzado sus caminos en competición oficial. Este choque no solo marca un hito deportivo, sino que también pone en el foco a un equipo que ha reescrito las reglas del fútbol belga con una mezcla de tradición y tecnología de vanguardia.

El RUSG no es un recién llegado al fútbol. Con 12 títulos nacionales, la mayoría conquistados entre 1903 y 1935, es uno de los clubes más laureados de Bélgica. Sin embargo, su última corona antes de la temporada 2022/23 había sido en 1935. Su regreso a lo más alto del fútbol nacional no fue casualidad, sino el resultado de una estrategia meticulosa y moderna.

Detrás de este renacimiento está Tony Bloom, empresario y profesional del póker, también dueño del Brighton & Hove Albion de la Premier League. Bloom ha aplicado al fútbol los mismos principios que lo llevaron al éxito en las mesas de juego: análisis estadístico, predicción de comportamientos y toma de decisiones basada en datos. Su enfoque, conocido como big data, permite identificar talentos subestimados, optimizar formaciones y anticipar tendencias del juego.

Este modelo evoca la famosa película ‘Moneyball’, donde Billy Beane, director general del Oakland Athletics, logró competir con equipos de mayor presupuesto gracias a la estadística avanzada. En el caso del RUSG, el objetivo es similar: construir un equipo competitivo sin depender de grandes inversiones, sino de inteligencia estratégica y análisis profundo.

El entrenador David Hubert reconoce la importancia de estas herramientas: “Los datos nos permiten pensar de otra forma. Nos dan un conocimiento extra sobre los jugadores y el juego, y nos ayudan mucho en los fichajes. Pero no basta con los números. El fútbol también es humano: hay que ver vídeos, hablar con las personas, entender cómo encajarán en el grupo.”

Además de su título de liga en 2023, el RUSG ha conquistado la Copa de Bélgica en la temporada 2023/24 y la Supercopa de Bélgica en 2024, consolidando su estatus como el equipo revelación del panorama belga. Su éxito ha roto el dominio histórico de clubes como Anderlecht, Club Brujas y Standard de Lieja, que tradicionalmente acaparan los títulos.

Lo que hace aún más interesante al RUSG es su enfoque equilibrado: no se limita a los datos, sino que combina la tecnología con el factor humano. La inteligencia artificial y el análisis estadístico son herramientas, no sustitutos. El club entiende que, al final, el fútbol se juega en el campo, con personas, emociones y dinámicas grupales.

Para el Atlético de Madrid, este partido no será solo un encuentro más. Será una prueba de fuego contra un rival que, aunque desconocido en Europa, ha demostrado que puede competir con los mejores usando métodos innovadores. El RUSG no solo juega con el balón, sino también con los números, y eso lo convierte en un adversario impredecible y fascinante.

En un deporte donde los grandes presupuestos suelen dictar las reglas, el Royale Union Saint-Gilloise es una prueba viviente de que la inteligencia, la estrategia y el respeto por los datos pueden cambiar el juego. Y si el Atlético quiere ganar, tendrá que hacer más que jugar bien: tendrá que entender cómo piensa su rival.

Referencias