Consorcio vasco compra el 29% de Talgo por 156M

Acuerdo con Pegaso fijado hasta el 31 de enero, con pago de 4,25€ por acción y cláusula variable en caso de desinversión

El consorcio vasco liderado por José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, ha cerrado un acuerdo para adquirir el 29,76% de Talgo a Pegaso Transportation por 156,7 millones de euros. La operación, anunciada en febrero y ahora formalizada, está sujeta a condiciones suspensivas que deben cumplirse antes del 31 de enero de 2026, entre ellas la refinanciación de la deuda de Talgo y la firma de nuevos acuerdos crediticios con entidades financieras y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación.

El precio por acción se ha fijado en 4,25 euros, un ligero incremento respecto a los 4,15 euros inicialmente previstos. Además, se ha introducido una cláusula variable: si alguno de los nuevos accionistas vende sus acciones en los 24 meses siguientes al cierre, y el precio supera los 4,25 euros, deberá pagar un extra a Pegaso —del 100% del exceso hasta 5 euros, y del 50% por encima de esa cifra.

El consorcio está compuesto por Finkatuz (fondo público vasco), las fundaciones bancarias BBK y Vital, y Sidenor. Adquirirán 36,8 millones de acciones, de las cuales 33,8 millones provienen directamente de Pegaso. Este acuerdo no incluye, por ahora, la participación de la SEPI, que condiciona su entrada a la aprobación de la ampliación de capital y al cierre del traspaso con los inversores vascos.

La operación se produce en un contexto complejo para Talgo: enfrenta una sanción de 116 millones de euros por parte de Renfe por retrasos en la entrega de trenes, y sufre problemas de capacidad productiva. Estos factores han llevado a Pegaso a rebajar sus expectativas iniciales, que contemplaban un pago total de hasta 184 millones.

A pesar de la imputación de Jainaga por presuntos delitos relacionados con la venta de acero a Israel —y de que la Audiencia Nacional le ha citado a declarar el 12 de noviembre—, el Gobierno vasco mantiene su apoyo. En Madrid, sin embargo, se han explorado alternativas, como la posible entrada de Los Escribano, por si el proceso se bloquea.

La cotización de Talgo reaccionó con un alza del 11% tras el anuncio, una vez levantada la suspensión por parte de la CNMV. La junta general extraordinaria de accionistas será clave para aprobar la nueva estructura financiera y dar paso a una nueva etapa en la compañía, con el objetivo de estabilizar su situación y reactivar su crecimiento en el sector ferroviario.

Referencias