Olona critica a VOX por apartar a Ortega Smith

La exdirigente de VOX se muestra sorprendida por la decisión del partido y acusa a la derecha de beneficiar a la izquierda en un día clave.

La exdirigente de VOX, Macarena Olona, ha expresado su desconcierto y crítica tras la decisión de su antiguo partido de retirar la portavocía adjunta del Congreso a Javier Ortega Smith. En un mensaje publicado en redes sociales, Olona calificó la jugada como un error estratégico que, en su opinión, juega a favor de la izquierda política española.

La jornada política del lunes estuvo marcada por varios acontecimientos de peso: la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunitat Valenciana y, posteriormente, la decisión de VOX de reestructurar su liderazgo parlamentario. Olona no dudó en señalar que estos movimientos desvían la atención de temas más relevantes, como el inicio del juicio contra el Fiscal General del Estado o el informe de la UCO que vincula al ministro Ángel Torres con un empresario investigado.

“En Moncloa brindan por la oposición”, escribió Olona, haciendo referencia a cómo, en su visión, los partidos de la derecha están facilitando el trabajo de sus rivales políticos. La abogada del Estado destacó que, en lugar de centrarse en los asuntos judiciales y de corrupción que afectan al gobierno, la atención se ha desviado hacia una reorganización interna de VOX que, según ella, no aporta valor político.

La decisión de VOX de nombrar a Carlos Hernández como nuevo portavoz adjunto, en sustitución de Ortega Smith, ha generado reacciones dentro y fuera del partido. Olona, que ya no forma parte de la formación, considera que este cambio no solo es mal recibido por sus simpatizantes, sino que además debilita la cohesión de la oposición.

Además, la exdirigente recordó que ese mismo día se revelaron datos importantes sobre el exministro José Luis Ábalos y su entorno, así como la implicación del ministro Ángel Torres en un caso de presunta corrupción. Sin embargo, estos temas quedaron en segundo plano ante la polémica interna de VOX.

Para Olona, la clave está en la coherencia estratégica. Criticó que, en momentos de alta tensión política, las decisiones deben estar orientadas a fortalecer la posición de la oposición, no a generar divisiones internas. Su mensaje es claro: la derecha debe evitar regalar oportunidades a la izquierda, especialmente cuando hay temas de Estado en juego.

La reacción de Olona refleja una preocupación creciente entre algunos sectores de la derecha sobre la dirección que está tomando VOX. Mientras tanto, la atención sigue puesta en cómo evolucionará la situación dentro del partido y qué impacto tendrá en la dinámica política española en los próximos meses.

Referencias