La última jornada de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 dejó una de las noches más emocionantes de la temporada. Mientras Bélgica, Suiza y Austria cumplían con lo previsto, Escocia protagonizó un final épico que la llevó a clasificarse tras vencer a Dinamarca en el añadido, con goles de Kieran Tierney y Kenny McLean que desataron la euforia en Glasgow.
La selección escocesa, que no participa en un Mundial desde Francia 1998, necesitaba un triunfo para asegurar su plaza. Y lo logró de la manera más dramática posible. El partido comenzó con un golazo de chilena de Scott McTominay en el minuto 4, que puso a Escocia por delante. Dinamarca, con Andreas Christensen en el campo, empató desde el punto de penalti gracias a Rasmus Höjlund, pero el juego cambió radicalmente cuando Rasmus Kristensen vio la segunda tarjeta amarilla en el minuto 61.
Con un hombre menos, los daneses intentaron aguantar, pero Lawrence Shankland volvió a poner a Escocia por delante en el 78’. Parecía que el destino se inclinaba por los escoceses, hasta que Patrick Dorgu, asistido por Christensen, empató en el 82’ y devolvió la esperanza a Dinamarca. Sin embargo, el destino tenía reservado un final inolvidable.
En el minuto 93’, Kieran Tierney conectó un remate desde el área pequeña para poner a Escocia otra vez por delante. Pero el gol que cerró la historia fue el de Kenny McLean, quien, desde el centro del campo y viendo a Kasper Schmeichel adelantado, lanzó un balón que se coló en la portería danesa en el minuto 98’. El estadio estalló, los jugadores se abrazaron y la afición celebró como si fuera el último partido de sus vidas.
Mientras Escocia vivía su milagro, otras selecciones europeas también aseguraron su plaza en el Mundial 2026. Bélgica, tras un empate complicado ante Kazajistán el sábado, no tuvo piedad de Liechtenstein y goleó 7-0 en Bruselas. Hans Vanaken abrió el marcador, y luego Jérémy Doku (con dos tantos), Brandon Mechele, Alexis Saelemaekers, Charles De Ketelaere y Maxime De Cuyper completaron la goleada. Con este resultado, los ‘Diablos Rojos’ se aseguraron el primer puesto de su grupo.
Por su parte, Suiza necesitaba evitar una derrota por seis goles en Kosovo para clasificarse. El equipo de Murat Yakin se adelantó con un gol de Rubén Vargas en el minuto 47, pero Florent Muslija empató para los locales en el 60’. Aunque el resultado no fue el ideal, fue suficiente para que los suizos se clasificaran como primeros de grupo.
En Viena, Austria logró su pase tras empatar 1-1 contra Bosnia y Herzegovina. Haris Tabakovic abrió el marcador para los visitantes en el minuto 12, pero Michael Gregoritsch firmó el empate en el 79’, lo que bastó para que los austriacos se quedaran con el primer puesto.
Con estas cinco nuevas clasificaciones, ya son doce las selecciones europeas que tienen su billete para el Mundial 2026. Las otras siete que ya habían asegurado su plaza son Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Noruega, Inglaterra y Croacia. Las últimas cuatro plazas se decidirán en la repesca de marzo de 2026, en la que participarán las doce segundas de grupo —entre ellas Dinamarca, Italia y Polonia— y cuatro selecciones procedentes de la Nations League: Suecia, Rumanía, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte.
La clasificación de Escocia es especialmente significativa, no solo por el tiempo que ha pasado desde su última participación en un Mundial, sino por la manera en que lo logró. Un partido lleno de giros, emociones y un final que quedará grabado en la memoria de los aficionados. Para Dinamarca, en cambio, es un golpe duro. A pesar de contar con jugadores de alto nivel como Christensen y Schmeichel, no pudieron evitar la repesca, lo que les obligará a jugar un torneo adicional para intentar alcanzar el Mundial.
En resumen, la jornada de clasificación dejó un balance positivo para Europa, con selecciones que cumplieron con lo esperado y otras que sorprendieron con actuaciones memorables. La repesca promete ser igual de intensa, y los aficionados ya esperan con ansias los partidos que definirán las últimas plazas para el Mundial 2026.