El destino de Vedat Muriqi y Marash Kumbulla en la carrera hacia el Mundial 2026 está ahora más claro que nunca. Tras el sorteo de la repesca europea, ambos futbolistas del Real Mallorca conocen el camino que deberán recorrer para lograr uno de los seis pases restantes a la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque la fase final no se definirá hasta la ventana FIFA de marzo, el escenario ya está trazado, y las posibilidades de ambos combinados son más favorables de lo esperado.
Kosovo y Albania han logrado evitar a dos de los rivales más temidos: Italia y Dinamarca. Ambas selecciones, con amplia experiencia en torneos internacionales, representaban el mayor obstáculo para cualquier equipo que aspirara a colarse en el Mundial. La suerte ha sonreído a los jugadores del Mallorca, quienes ahora tendrán que enfrentarse a rivales más accesibles en las semifinales de la repesca.
Vedat Muriqi, el delantero estrella y capitán de Kosovo, se medirá a Eslovaquia en la primera ronda. El equipo eslovaco cuenta con jugadores como Greif, aunque el central Martin Valjent —excompañero de Muriqi en el Mallorca— no ha sido convocado desde septiembre de 2023. Las relaciones entre Valjent y el seleccionador eslovaco, Francesco Calzona, están rotas, lo que podría jugar a favor de Kosovo. Muriqi, conocido como el 'pirata' por su estilo de juego intenso y su liderazgo en el campo, será la figura clave para que su selección logre el pase.
Por su parte, Marash Kumbulla, defensa central de Albania, se enfrentará a Polonia. Aunque ha estado ausente en las últimas convocatorias por lesión, Kumbulla es un jugador habitual en la selección y su presencia será fundamental para contener el ataque polaco. La selección albanesa, con una defensa sólida y un juego colectivo bien estructurado, tiene una oportunidad real de avanzar en la repesca.
Si ambos equipos logran superar las semifinales, se enfrentarán en la final a los ganadores de los partidos Turquía-Rumanía y Ucrania-Suecia. Estos duelos prometen ser intensos y equilibrados, con equipos que han demostrado su capacidad para competir en escenarios internacionales. La final de la repesca será el último obstáculo antes de asegurar un lugar en el Mundial 2026.
El Mallorca podría tener más de un representante en la cita mundialista. Además de Muriqi y Kumbulla, el lateral izquierdo Mojica es titular indiscutible con la selección de Colombia, que ya ha asegurado su plaza en el torneo. La posibilidad de ver a tres jugadores del club balear en el Mundial es una perspectiva emocionante para los aficionados.
En el caso de Kumbulla, su futuro en el Mallorca sigue siendo incierto. El club tiene una opción de compra no obligatoria de 6 millones de euros más variables, pero a día de hoy parece poco probable que se ejerza. Si Albania logra clasificarse, Kumbulla podría atraer el interés de otros clubes europeos, lo que podría acelerar su salida del equipo balear.
Para Muriqi, la situación es diferente. Como capitán de Kosovo, su rol es fundamental tanto en el campo como fuera de él. La selección kosovar ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, y su clasificación para el Mundial sería un hito histórico. Muriqi, con su experiencia y liderazgo, será el motor de este proyecto.
La repesca europea es una oportunidad única para ambos jugadores. Aunque el camino no será fácil, las condiciones actuales son favorables. Kosovo y Albania han evitado a los rivales más fuertes, y ambos equipos cuentan con jugadores de calidad y experiencia en competiciones internacionales. La motivación es alta, y la ilusión de estar en el Mundial 2026 es un objetivo realista.
En resumen, Vedat Muriqi y Marash Kumbulla tienen ante sí una oportunidad histórica. El sorteo de la repesca les ha dado un camino más accesible, y su desempeño en las próximas eliminatorias será clave para que sus selecciones logren el pase al Mundial. El Mallorca, por su parte, podría ver a varios de sus jugadores representando a sus países en la cita mundialista, lo que sería un reconocimiento a la calidad del plantel y a la gestión del club.
La ventana FIFA de marzo será decisiva. Los partidos de semifinales y final de la repesca se jugarán en ese periodo, y los aficionados del Mallorca tendrán motivos para seguir de cerca los partidos de Kosovo y Albania. La posibilidad de ver a Muriqi y Kumbulla en el Mundial 2026 es real, y su desempeño en las próximas semanas será crucial para lograrlo.