El tenis femenino cierra el año 2025 con Aryna Sabalenka consolidada en lo más alto del ranking WTA. La tenista bielorrusa, que ya había demostrado su dominio durante la temporada, termina el año con una ventaja de casi 2.500 puntos sobre su más inmediata perseguidora, Iga Swiatek. Con 10.870 puntos en su casillero, Sabalenka no solo mantiene su posición de privilegio, sino que la refuerza con una distancia abismal que refleja su consistencia y rendimiento en los torneos más importantes.
A pesar de caer en la final de las WTA Finals ante Elena Rybakina, Sabalenka no cedió terreno en la clasificación. Su desempeño a lo largo del año, con títulos en Grand Slams y torneos de alto nivel, le ha permitido mantenerse como la número 1 indiscutible. Detrás de ella, Swiatek (8.395 puntos) y Coco Gauff (6.763) completan el podio, sin cambios respecto al año anterior.
Una de las grandes sorpresas del cierre de temporada es el ascenso de Amanda Anisimova, quien se coloca en el cuarto puesto con 6.287 puntos. Hace apenas un año, la estadounidense ocupaba el puesto 36, lo que evidencia un crecimiento espectacular y una temporada de gran regularidad. Por su parte, Elena Rybakina (5.850 puntos) logra escalar al quinto lugar, desplazando a Jessica Pegula (5.583), que baja un puesto.
En el 'top 10', también destacan Madison Keys (4.335), Jasmine Paolini (4.325), Mirra Andreeva (4.319) y Ekaterina Alexandrova (3.375). Todas ellas han demostrado un nivel competitivo excepcional, especialmente tras el torneo de Riad, que cerró la temporada con un gran espectáculo de tenis.
Entre las tenistas que han logrado una progresión notable, destaca Belinda Bencic, quien, tras su regreso a las pistas en noviembre de 2024 tras su maternidad, ha escalado desde fuera del top 300 hasta el puesto 11. Su recuperación y rendimiento han sido un ejemplo de resiliencia y profesionalismo.
En cuanto a la representación española, Paula Badosa cierra el año en el puesto 25 con 1.676 puntos. Aunque su temporada se vio truncada por lesiones y decisiones estratégicas de descanso, su posición sigue siendo sólida y refleja su potencial. Por su parte, Jessica Bouzas se mantiene en el puesto 42 con 1.262 puntos, consolidando su presencia entre las 50 mejores del mundo y abriendo puertas para un futuro prometedor.
Este cierre de año marca un punto de inflexión en el tenis femenino, con nuevas figuras emergiendo y veteranas reafirmándose. La competencia se intensifica, y el próximo año promete ser aún más emocionante, con nuevas generaciones listas para desafiar a las reinas actuales. La WTA sigue evolucionando, y el talento global está más repartido que nunca, lo que beneficia al espectador y al deporte en general.
En resumen, Aryna Sabalenka cierra 2025 como la reina indiscutible del tenis femenino, con una ventaja que refleja su dominio. Mientras tanto, el tenis español sigue presente en el panorama internacional, con Badosa y Bouzas como banderas en un ranking cada vez más competitivo y emocionante.