Premier League ajusta fechas por calendario saturado

Arsenal y Crystal Palace logran mover partidos para evitar desgaste físico, pero el Palace jugará con solo 48 horas de descanso.

La Premier League ha vuelto a modificar el calendario de la jornada 17, esta vez para dar un respiro a dos equipos que enfrentan una agenda especialmente exigente. El encuentro entre Everton y Arsenal, así como el duelo entre Leeds United y Crystal Palace, se trasladarán al sábado 20 de diciembre a las 21:00 horas (hora española). Esta decisión responde a la necesidad de que ambos clubes puedan recuperarse adecuadamente antes de sus compromisos en la Copa de la Liga, programados para el martes 23 de diciembre.

El Arsenal, actual líder de la competición, jugará en Goodison Park contra el Everton antes de recibir al Crystal Palace en el Emirates Stadium en la ronda de cuartos de la Copa de la Liga. Por su parte, el Crystal Palace, dirigido por Oliver Glasner, tendrá que viajar a Elland Road para enfrentarse al Leeds United, con apenas dos días de descanso tras su partido de la UEFA Conference League contra el KuPS finlandés, programado para el jueves 18 de diciembre.

La liga inglesa ha justificado este cambio en aras del bienestar de los jugadores, reconociendo que la acumulación de partidos en poco tiempo puede afectar negativamente su rendimiento y salud física. En un comunicado oficial, la Premier League señaló que estas modificaciones son necesarias debido a la falta de coordinación entre las competiciones europeas y los calendarios nacionales. "La expansión de las competiciones de la UEFA está generando conflictos inevitables en el calendario doméstico", afirmaron desde la organización.

Además, la liga expresó su agradecimiento a los clubes afectados —Everton y Leeds United— por su flexibilidad y colaboración ante estos ajustes. Aunque el Arsenal y el Crystal Palace obtienen un día extra de descanso, el equipo de Glasner sigue en una situación delicada, ya que jugará tres partidos en cinco días, lo que aumenta el riesgo de lesiones y fatiga acumulada.

Este no es el primer ajuste de este tipo en la temporada. La semana pasada, la English Football League ya había reprogramado el partido de la Copa de la Liga entre Crystal Palace y Arsenal, moviéndolo del 16 al 23 de diciembre, debido a la saturación del calendario del equipo londinense. En aquella ocasión, la EFL también emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la falta de sincronización entre las competiciones europeas y las nacionales, advirtiendo que los conflictos de fechas se han vuelto "totalmente inevitables".

La situación refleja un problema creciente en el fútbol moderno: la excesiva carga de partidos que enfrentan los equipos, especialmente aquellos que participan en competiciones europeas. Mientras que los clubes grandes buscan maximizar sus ingresos y presencia en torneos internacionales, los jugadores pagan el precio con un descanso insuficiente y un mayor riesgo de lesiones. La Premier League, consciente de este desafío, intenta mitigar los efectos con ajustes puntuales, pero la solución a largo plazo requiere una coordinación más efectiva entre las federaciones y la UEFA.

En este contexto, el caso del Crystal Palace es especialmente revelador. A pesar de ser un equipo de menor presupuesto, se ve obligado a competir en múltiples frentes, lo que pone en evidencia las desigualdades estructurales del sistema. Mientras los grandes clubes pueden gestionar mejor sus plantillas, equipos como el Palace deben hacer malabares con recursos limitados, lo que aumenta la presión sobre sus jugadores.

En resumen, aunque los cambios de fecha son una medida bienvenida, no resuelven el problema de fondo. La Premier League y otras ligas europeas deben trabajar en conjunto con la UEFA para diseñar un calendario más sostenible, que priorice la salud de los jugadores y la calidad del espectáculo deportivo. Por ahora, los equipos seguirán ajustando fechas a última hora, y los aficionados tendrán que estar atentos a los cambios en el calendario, que parecen ser la nueva normalidad en el fútbol moderno.

Referencias