ENA: La serie que revive la vida de la reina Victoria Eugenia

Una superproducción histórica de RTVE que narra la historia de una mujer adelantada a su tiempo y su impacto en la España del siglo XX.

La 1 de RTVE estrena el lunes 24 de noviembre la serie ENA, una ambiciosa producción histórica que pone en escena la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de Alfonso XIII. Con seis capítulos, la ficción no solo retrata la figura de una monarca, sino también la de una mujer que desafió las convenciones de su época, marcando un antes y un después en la historia de España.

La historia comienza en Londres, en 1905. El rey Alfonso XIII viaja con la intención de concertar su matrimonio con la princesa Patricia de Connaught, pero es rechazado. En la misma velada, gracias a la intervención del marqués de Villalobar, conoce a Ena —como era conocida cariñosamente— y se enamora perdidamente de ella. A partir de ese momento, comienza una historia de amor que enfrentará la oposición de la reina María Cristina, madre del monarca, y que solo será posible gracias a la intervención de Eugenia de Montijo, madrina de bautizo de Ena, y al empeño del propio Villalobar.

Paralelamente, la serie introduce la figura de Mateo Morral, un joven anarquista que, tras recorrer Europa y radicalizarse, decide que las palabras ya no bastan para cambiar España. El anuncio de la boda real entre Alfonso y Victoria Eugenia se convierte en el catalizador perfecto para su plan. El 31 de mayo de 1906, ambas tramas convergen en un atentado que marcará un punto de inflexión en la historia del país.

ENA no es solo una serie sobre la monarquía, sino sobre una mujer que nunca soñó con ser reina. Victoria Eugenia, de origen inglés y con raíces danesas, tuvo que dejar atrás su familia, sus costumbres y su religión para adaptarse a una corte española tradicional y conservadora. A pesar de no sentirse aceptada ni querida, nunca se rindió. Fue una figura moderna en un entorno rígido: fumaba, vestía pantalón y se convirtió en un icono de la moda y la liberación femenina de su tiempo.

Su vida no estuvo exenta de dolor. Descubrió las infidelidades de su marido, pero eso no la detuvo: siguió ejerciendo como reina con dignidad. Además, enfrentó la maldición de transmitir la hemofilia a sus hijos, lo que generó tensiones en la sucesión dinástica. Sin embargo, su legado también incluye logros significativos, como la reconstrucción de la Cruz Roja en España, una labor que mejoró la salud de muchos ciudadanos y que ha quedado grabada en la historia.

La serie está basada en la novela homónima de la escritora Pilar Eyre, y cuenta con un equipo creativo de primer nivel. Javier Olivares, conocido por series como ‘El Ministerio del Tiempo’ e ‘Isabel’, es el responsable argumental y showrunner. El guion corre a cargo de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo. La dirección está a cargo exclusivamente de mujeres: Anaïs Pareto, directora general y de cuatro capítulos, y Estel Díaz, que dirige los dos restantes. La música original es obra de Bronquio, añadiendo una capa emocional y atmosférica a la narrativa.

En el reparto, Kimberly Tell, actriz española con ascendencia anglodanesa, encarna a Victoria Eugenia con una interpretación profunda y sensible. Joan Amargós da vida a Alfonso XIII, mientras que Elvira Mínguez interpreta a la reina María Cristina. Completan el elenco Lucía Guerrero como Beatriz de Sajonia y Raúl Mérida como Alfonso de Borbón, entre otros.

ENA es más que una serie histórica: es un retrato íntimo de una mujer que, a pesar de las adversidades, dejó una huella imborrable en la historia de España. Con una producción cuidada, un guion sólido y una dirección comprometida, la serie promete ser una de las grandes apuestas de RTVE para este otoño. Una historia que combina romance, intriga política y transformación social, ideal para los amantes del género histórico y para quienes buscan conocer más sobre las figuras femeninas que moldearon el siglo XX español.

Referencias