España sella su pase al Mundial con empate ante Turquía

La Roja mantiene su invicto y asegura el primer puesto del grupo E, pese a un partido complicado en Sevilla.

La selección española logró sellar su clasificación para la Copa Mundial 2026 tras empatar 2-2 ante Turquía en un partido lleno de intensidad y giros inesperados. Aunque el resultado no fue el ideal, el empate fue suficiente para que La Roja asegurara la primera plaza del grupo E, con tres puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. Este resultado también prolongó la impresionante racha de invicto de la selección, que ya suma 31 partidos oficiales sin conocer la derrota.

El partido, disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de Sevilla, comenzó con un ritmo acelerado y una España decidida a marcar desde el primer minuto. La apertura del marcador llegó en el minuto 4 gracias a un gol de Dani Olmo, cuya combinación de control y definición dejó sin opciones al portero turco Altay Bayındır. Sin embargo, pese a dominar el juego, la selección española no logró ampliar su ventaja, y la defensa turca, bien organizada, supo contener los embates de los locales.

La primera mitad terminó con un empate inesperado. En el minuto 42, Deniz Gül aprovechó un error en el marcaje español en un córner para empatar el partido. La jugada fue un golpe psicológico para los locales, que habían dominado ampliamente el juego hasta ese momento. La reacción de Turquía fue contundente, y en el inicio de la segunda mitad, Salih Özcan sorprendió a todos con un disparo potente y colocado que se coló en el ángulo izquierdo de la portería española.

Pero la España de Luis de la Fuente no se rindió. Apenas seis minutos después, Mikel Oyarzabal igualó el marcador con un remate certero desde corta distancia, tras un centro que el portero turco no pudo despejar con claridad. El gol devolvió la calma a los aficionados españoles, aunque el partido siguió siendo tenso hasta el pitido final.

A pesar de las oportunidades creadas, España no logró darle la vuelta al marcador. Samu Aghehowa tuvo una ocasión clara con un cabezazo desde el área que se fue por encima del larguero, y Fermín López vio anulado un gol en los minutos finales por una posición dudosa. Estos errores, aunque no costaron la clasificación, evidencian que aún queda trabajo por hacer antes del Mundial.

Estadísticamente, este empate es un hito importante. Con 31 partidos sin derrota, España iguala la racha más larga de invicto lograda por una selección campeona del mundo, anteriormente ostentada por Italia. Luis de la Fuente, que ha dirigido 26 de esos partidos, ha logrado 20 victorias y 6 empates, consolidando su proyecto con una mezcla de experiencia y juventud.

En cuanto a los jugadores, Mikel Oyarzabal cerró las eliminatorias con 10 contribuciones decisivas (goles y asistencias), solo superado en Europa por Erling Haaland (18) y Memphis Depay (12). Además, Oyarzabal se une a Ferran Torres y Álvaro Morata como los únicos jugadores que han superado en goles a Dani Olmo desde su debut con la selección en noviembre de 2019.

Este resultado no solo asegura el pase directo a la fase final del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, sino que también refuerza la confianza del equipo de cara a los próximos desafíos. Aunque el partido ante Turquía no fue perfecto, la capacidad de reacción y la solidez defensiva demostrada en momentos clave son señales positivas.

En resumen, España ha logrado su objetivo con una racha histórica y un equipo en constante evolución. Aunque aún hay margen para mejorar, especialmente en la definición y en la gestión de los momentos clave, la selección ha demostrado que puede competir con los mejores del mundo. El próximo reto será mantener esta racha y prepararse para un Mundial que promete ser emocionante y competitivo.

La Roja sigue invicta, sigue creciendo y sigue siendo una de las selecciones más sólidas del panorama internacional. Con un entrenador que ha sabido darle identidad y un grupo de jugadores que se complementan a la perfección, el futuro de la selección española parece más prometedor que nunca.

Referencias