DominAyton resurge en Portland y lidera triunfo de los Lakers

Sin Doncic ni LeBron, Ayton, Hachimura y Smith brillan en un partido clave para los Lakers, demostrando profundidad y carácter en la ausencia de estrellas.

En un partido que parecía destinado a ser un escollo para los Lakers, la ausencia de figuras como Luka Doncic, Austin Reaves y LeBron James no fue un obstáculo, sino una oportunidad. Con una rotación ajustada y un espíritu competitivo renovado, el equipo angelino logró imponerse en Portland, gracias a una actuación estelar de DeAndre Ayton, quien volvió a demostrar por qué se autodenominó ‘DominAyton’ en sus tiempos en el Moda Center.

La decisión de descansar a sus principales estrellas no fue casual. Los Lakers, conscientes de la carga física y el riesgo de lesiones, optaron por preservar a sus jugadores clave en un partido de doble compromiso en 48 horas. Esa ausencia, lejos de debilitar al equipo, sirvió como catalizador para que otros jugadores asumieran responsabilidades y brillaran con luz propia.

Ayton, el pívot bahameño que llegó a Los Ángeles tras su paso por Portland, fue el protagonista indiscutible. Con 29 puntos, 10 rebotes, 3 tapones y 2 asistencias en apenas 30 minutos, Ayton no solo llenó la estadística, sino que impuso su presencia física y mental en la cancha. Su eficiencia en el tiro —14 de 19— fue un recordatorio de su talento innato, pero lo más relevante fue su capacidad para liderar en momentos clave. Ese apodo que alguna vez sonó a broma, ahora suena a realidad: ‘DominAyton’ está de vuelta.

Pero no fue solo él. Rui Hachimura, el alero japonés, aportó 28 puntos con una mezcla de intensidad y precisión que lo convierte en un termómetro clave para medir el potencial real de los Lakers. Su capacidad para generar scoring en situaciones de presión lo sitúa como uno de los pilares del equipo en esta nueva etapa.

Y si hay una historia que merece ser contada, esa es la de Nick Smith. El joven jugador, que vomitó en los pasillos durante el descanso por el nervio y la tensión, salió al campo con una determinación inquebrantable. Con 25 puntos desde el banquillo, Smith no solo cumplió con su rol, sino que lo superó. Su actuación fue un ejemplo de resiliencia y entrega, cualidades que los Lakers necesitan para consolidarse como contendientes.

Portland, por su parte, no pudo mantener el ritmo. A pesar de contar con jugadores como Deni Avdija, Jerami Grant y Jrue Holiday, el equipo de Oregón no logró sostener la ventaja de 10 puntos que tuvo en el primer cuarto. La falta de consistencia defensiva y la incapacidad para responder ante la presión de los Lakers les costó el partido. Aunque su inicio de temporada ha sido prometedor, este encuentro evidenció que aún les falta madurez para competir contra equipos con mayor profundidad.

Para los Lakers, este triunfo es más que un resultado. Es una señal de que, incluso sin sus estrellas, pueden competir y ganar. La rotación estratégica, la confianza en los jugadores secundarios y la capacidad de adaptación son elementos clave en su búsqueda de un título. Además, el hecho de que este partido se jugara contra uno de los equipos más débiles del Oeste no es casualidad. Es una oportunidad para probar a los jugadores en roles más importantes, y los Lakers aprovecharon al máximo esa chance.

La dirección técnica, ahora bajo el mando de Jorge Splitter tras el escándalo de apuestas, también merece reconocimiento. Su capacidad para motivar a los jugadores y ajustar las estrategias en tiempo real fue fundamental para el triunfo. Con cuatro victorias en siete partidos, los Lakers están en un buen camino, y este partido en Portland puede ser el punto de inflexión que necesitaban.

En resumen, el triunfo en Portland no fue solo un resultado, sino una declaración de intenciones. Los Lakers demostraron que tienen más que estrellas: tienen profundidad, carácter y una mentalidad ganadora. Ayton, Hachimura y Smith no solo llenaron el vacío dejado por Doncic y LeBron, sino que lo hicieron con estilo y eficacia. Y eso, en el mundo del baloncesto, es lo que realmente importa.

El futuro de los Lakers parece prometedor, y si siguen confiando en su plantel y en su capacidad de adaptación, podrían convertirse en una fuerza a tener en cuenta en la carrera por el campeonato. Por ahora, el mensaje está claro: ‘DominAyton’ está aquí para quedarse, y los Lakers están listos para competir, con o sin sus estrellas.

Referencias