La Selección Colombia demostró su potencial en un partido amistoso que terminó con una contundente victoria 3-0 ante Australia en el Citi Field de Nueva York. Bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, el equipo cafetero supo imponer su ritmo, aprovechar sus oportunidades y cerrar el marcador con goles de tres de sus figuras más destacadas: James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma.
El partido comenzó con un ritmo moderado, donde Colombia dominó la posesión pero sin generar claras ocasiones de gol. Australia, por su parte, se mostró ordenada defensivamente y con una estrategia basada en la contención y los contraataques. Sin embargo, la falta de profundidad en el juego australiano limitó su capacidad para inquietar a Camilo Vargas, quien tuvo una noche tranquila hasta el primer gol.
El momento decisivo llegó en el minuto 74, cuando el árbitro sancionó un penal a favor de Colombia tras una caída dentro del área. La decisión generó polémica entre los jugadores australianos, quienes protestaron por la demora en la señal del silbato. James Rodríguez, con frialdad y precisión, ejecutó el penal con fuerza y colocación perfecta, batiendo al arquero Izzo y abriendo el marcador.
Tras el gol, Colombia ganó confianza y empezó a buscar el segundo con más intensidad. Las bandas se convirtieron en el principal foco de ataque, con Yaser Asprilla y Santiago Arias generando peligro. Aunque el equipo no logró ampliar la ventaja de inmediato, el dominio del juego era evidente. Lorenzo aprovechó el momento para realizar cambios estratégicos, ingresando a Borré y Puerta por Ríos y Suárez, buscando mayor dinamismo en el ataque.
El segundo gol llegó en el minuto 88, gracias a una jugada colectiva que comenzó con un saque largo de Vargas. Borré luchó por el balón en el área, desviándolo hacia Luis Díaz, quien, con calma y sin oposición, definió con precisión para hacer el 2-0. Luis Díaz, uno de los jugadores más esperados por la afición, demostró su instinto goleador y su capacidad para aparecer en los momentos clave.
El cierre del partido llegó en el minuto 90+1, cuando Jefferson Lerma aprovechó un tiro de esquina ejecutado por James. El mediocampista colombiano se elevó en el área, ganó el duelo aéreo y empujó el balón a la red tras un rebote, sellando el 3-0 definitivo. Jefferson Lerma no solo contribuyó con el gol, sino que también mostró su versatilidad y compromiso defensivo durante todo el encuentro.
Australia, pese a su esfuerzo, no logró generar peligro real en el arco colombiano. Su juego se limitó a pelotas paradas y algunos intentos desde fuera del área, como el remate de Touré con tijera que se fue por encima del travesaño. El equipo de Popovic demostró una buena organización defensiva, pero careció de creatividad y efectividad en ataque.
Con esta victoria, Colombia suma confianza y continuidad en su preparación rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Los próximos desafíos serán partidos amistosos ante Francia y Croacia, dos selecciones de alto nivel que servirán como prueba de fuego para medir el crecimiento del equipo bajo la dirección de Lorenzo.
El técnico colombiano ha mostrado una clara intención de rotar y dar minutos a diferentes jugadores, buscando encontrar el equilibrio ideal entre experiencia y juventud. La actuación de James, Díaz y Lerma fue clave, pero también destacaron las contribuciones de jugadores como Camilo Vargas, quien mantuvo la portería invicta, y los recién ingresados Borré y Puerta, que aportaron frescura y dinamismo.
La afición colombiana, presente en las gradas del Citi Field, celebró con entusiasmo cada gol y mostró su apoyo incondicional al equipo. La victoria no solo es importante por el resultado, sino también por la forma en que se logró: con dominio, paciencia y eficacia en los momentos clave.
En resumen, Colombia demostró que está en el camino correcto para enfrentar los desafíos que vienen. Con una mezcla de talento, trabajo en equipo y estrategia, el equipo cafetero tiene todo para soñar grande en el próximo Mundial. La próxima parada será frente a Francia, una prueba que promete ser emocionante y reveladora para el futuro de la selección.