En un acto de las juventudes de Esquerra Republicana celebrado en L'Espluga de Francolí, Oriol Junqueras ha lanzado una dura crítica contra Aliança Catalana, el partido liderado por Sílvia Orriols. El ex vicepresidente de la Generalitat no ha dudado en insinuar que esta formación podría estar siendo utilizada por los servicios secretos españoles como un instrumento para debilitar el movimiento independentista en Cataluña.
Durante su intervención, Junqueras comparó a los miembros de Aliança Catalana con los quintacolumnistas de 1939, aquellos que, según él, colaboraron con las fuerzas franquistas para facilitar la entrada de sus tropas en Cataluña. En su opinión, hoy en día, este grupo actúa de forma similar, pero en el entorno digital: "actúa, de nuevo, como quinta columna en redes sociales".
El líder republicano también destacó que, a diferencia de quienes han sufrido prisión o exilio por defender la independencia, los miembros de Aliança Catalana no corren riesgos reales. "Si ellos pueden permitirse el lujo de burlarse de quienes han estado en prisión o en el exilio, es porque saben que nunca harán nada de verdad por nuestro país y porque a ellos los protegen las togas que a nosotros nos persiguen", afirmó con contundencia.
La respuesta de Sílvia Orriols no se hizo esperar. La alcaldesa de Ripoll y presidenta de Aliança Catalana calificó a Junqueras de "farsante" en sus redes sociales. Además, insinuó que él podría haber recibido beneficios del Estado tras la declaración unilateral de independencia de 2017. "¿Qué bien hablas el castellano, ¿no serás tú el del CNI? ¿Acaso por eso te entregaste a los tribunales españoles tan rápido y quizás por eso te han indultado?", escribió en un tono provocador.
Estas declaraciones se producen en el contexto de una entrevista que Junqueras concedió al programa Salvados, emitido por La Sexta. En ella, el líder de ERC fue aún más directo: "Aliança Catalana no tiene nada de independentista". Y añadió: "Si el Estado español y sus servicios secretos tuvieran que diseñar algún día una herramienta para debilitar al independentismo, este instrumento se parecería mucho a Aliança".
Aunque Junqueras reconoció que el auge de Aliança Catalana no afecta directamente a Esquerra Republicana, sí señaló que sí puede tener un impacto negativo en Junts per Catalunya, el partido que lidera Carles Puigdemont. Esta afirmación sugiere que el conflicto no es solo ideológico, sino también estratégico dentro del panorama independentista.
El presidente del PNV, Aitor Esteban, también intervino en el debate. En el mismo programa, señaló que si se tratara de una operación encubierta, solo estaría al alcance de "algunos con mucho dinero y muchos medios". Esta observación añade un matiz de sospecha sobre la financiación y los recursos detrás de Aliança Catalana.
La polémica ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en los medios. Mientras algunos apoyan las declaraciones de Junqueras, otros las consideran una estrategia para desviar la atención de los problemas internos del independentismo. Lo que sí parece claro es que la tensión entre las distintas facciones del movimiento soberanista sigue en aumento.
En un contexto político cada vez más fragmentado, las acusaciones de manipulación y deslealtad ponen de manifiesto la fragilidad de las alianzas y la necesidad de claridad en los objetivos comunes. Mientras tanto, el debate sobre el papel real de Aliança Catalana en la escena política catalana sigue abierto, y las respuestas no parecen estar cerca.