Morbo en el Celta-Barça: ex jugadores en el foco

El partido revive reencuentros con ex azulgranas como Mingueza, Alonso y Moriba, que reconoce su error al irse al Leipzig.

El próximo choque entre el Celta de Vigo y el FC Barcelona no será un partido más. Más allá de los tres puntos en juego, el encuentro está cargado de emoción y nostalgia, con varios ex jugadores del Barça que volverán a enfrentarse a su antiguo club. Este morbo añadido promete convertir el partido en un duelo con múltiples capas emocionales y tácticas.

Uno de los nombres que más llama la atención es Ilaix Moriba. El joven centrocampista, que dejó el Barça en 2021 para fichar por el RB Leipzig, ha reconocido públicamente que se precipitó en su decisión. Su regreso a España con el Celta ha sido una oportunidad para reencontrarse con su fútbol y con el entorno que lo vio crecer. Ahora, frente a su ex equipo, tendrá la chance de demostrar que ha madurado tanto en lo deportivo como en lo personal.

Otro protagonista será Óscar Mingueza, el lateral derecho que aún mantiene un vínculo contractual con el Barça. Aunque actualmente viste la camiseta del Celta, el club azulgrana conserva el 50% de sus derechos económicos y podría repescarlo por solo 10 millones de euros —la mitad de su cláusula de rescisión—. Su contrato con el Celta vence en junio de 2026, lo que abre la puerta a un posible regreso en el futuro. Su desempeño en el partido será observado con lupa por los técnicos culés.

En el flanco opuesto, Marcos Alonso también tendrá un reencuentro especial. El lateral izquierdo, ya recuperado de su gastroenteritis, disputó dos temporadas con el Barça (2022-2024), en las que sumó 45 partidos. Su experiencia y liderazgo serán clave para el Celta, especialmente si se enfrenta a jugadores que conoce bien. Su presencia en el campo añade un toque de familiaridad y rivalidad al duelo.

También en el ataque, Ferran Jutglà buscará dejar huella. Tras una temporada en el primer equipo del Barça —donde disputó 9 partidos y marcó 2 goles—, el delantero pasó tres campañas en el Brujas belga antes de fichar por el Celta. Su paso por Europa le ha dado una visión más amplia del juego, y ahora busca demostrar que puede ser una amenaza real para la defensa azulgrana.

Por último, aunque con menor protagonismo, Marc Vidal completa el grupo de ex jugadores. El portero suplente del Celta no llegó a debutar con el primer equipo del Barça, pero sí formó parte del filial durante la temporada 2023-2024. Su trayectoria refleja el camino de muchos jóvenes que, aunque no logran asentarse en el primer equipo, siguen creciendo en otros clubes.

Este partido no solo será una batalla por los puntos, sino también un reencuentro con el pasado. Para los aficionados, será una oportunidad de ver cómo evolucionan jugadores que alguna vez vistieron la camiseta azulgrana. Para los técnicos, un desafío táctico: cómo manejar las emociones y las dinámicas de jugadores que conocen bien al rival. Y para los jugadores, una prueba de fuego: demostrar que han crecido, que han aprendido y que están listos para enfrentar a su ex equipo con la cabeza alta.

En resumen, el Celta-Barça promete ser mucho más que un partido de liga. Será un encuentro cargado de historias, emociones y duelos personales que harán que cada jugada tenga un significado adicional. El morbo está servido.

Referencias