El Atlético busca romper su maldición ante el Levante

El conjunto rojiblanco recibe al Levante en el Metropolitano con la misión de superar su peor fantasma en los últimos años.

El Atlético de Madrid se prepara para un duelo que trasciende lo deportivo: recibir al Levante en el Metropolitano no es solo un partido más, sino una cita con su propio pasado. El conjunto granota se ha convertido en la bestia negra del colchonero, un rival que, pese a su irregularidad, siempre parece sacar lo mejor de sí mismo cuando se enfrenta a los de Simeone.

Este sábado, a las 18.30 horas, el Atlético buscará romper una racha que ya dura años. Las últimas dos visitas del Levante al Metropolitano terminaron con derrotas rojiblancas, y eso, en un contexto de irregularidad en la Liga, no puede repetirse. La presión es máxima: el equipo de Simeone arranca la temporada con un rendimiento inestable y necesita puntos para no quedarse atrás en la clasificación, especialmente tras perder terreno frente al líder.

La historia entre ambos equipos está marcada por sorpresas y desencuentros. Desde el primer enfrentamiento en 1963, el Levante ha sabido imponerse en momentos clave. En 2010, 2012 y 2014, el Atlético cayó en Valencia por idéntico marcador, y en 2016 volvió a caer por 2-1. Incluso en 2000, en el estreno del Metropolitano, el Levante goleó 4-1, con un Ettien que parecía Maradona. El Levante no gana títulos, pero sí sabe cómo hacer daño al Atlético.

Ahora, el equipo de Simeone llega con una dinámica positiva: tres victorias consecutivas y siete triunfos en las últimas nueve citas. La plantilla ha recuperado confianza, y jugadores como Giuliano, que acumula tres MVPs seguidos, o Giménez, en su mejor versión, están dando forma a un equipo más sólido. Además, la vuelta de lesionados como Almada o Baena aporta profundidad y alternativas tácticas.

En el plano táctico, Simeone no debería hacer grandes cambios. La baja de Le Normand y la duda sobre Nico obligan a ajustes en el mediocampo. Koke, Gallagher o Cardoso podrían disputar la plaza junto a Barrios, mientras que Baena, aunque más cómodo en ataque, podría ser una opción sorpresa en el doble pivote.

Por su parte, el Levante de Julián Calero llega con bajas importantes: Pablo Martínez, Espí y Vencedor no estarán disponibles. Sin embargo, cuentan con Etta Eyong, un jugador en forma que podría ser clave en el contragolpe. El Levante no tiene nada que perder, y eso lo convierte en un rival aún más peligroso.

Para el Atlético, este partido es una oportunidad para demostrar que ha superado sus fantasmas. El Metropolitano ha sido su fortaleza esta temporada, con solo el Elche capaz de puntuar allí. Ahora, con la confianza recuperada y un equipo más equilibrado, los rojiblancos deben demostrar que pueden vencer incluso a sus peores pesadillas.

La clave estará en la concentración, en no subestimar al rival y en aprovechar las oportunidades. Porque, como bien dice la afición, cada partido contra el Levante es como una visita al dentista: doloroso, caro y con resultados imprevisibles. Pero esta vez, el Atlético quiere salir con la sonrisa intacta.

Referencias