Maldini revela su delantera ideal para el Mundial 2026

El experto en fútbol clasifica las delanteras de las selecciones más fuertes, y Francia lidera con holgura. España e Inglaterra también destacan.

Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, los analistas y aficionados empiezan a especular sobre qué selecciones podrían brillar en el torneo. Entre ellos, Andrea Maldini, reconocido periodista deportivo, ha ofrecido su visión sobre cuáles son las delanteras más potentes del planeta. Su análisis no solo se basa en nombres conocidos, sino en la química, la versatilidad y el rendimiento colectivo de cada ataque.

Comenzando por la parte baja de su ranking, Maldini no duda en señalar a Holanda como la delantera más débil entre las grandes potencias. A pesar de contar con figuras como Memphis Depay, Gakpo o Donyell Malen, el periodista considera que el equipo carece de un verdadero punta de referencia. "Apagadita", define. Y aunque reconoce el talento individual, subraya que el verdadero motor del equipo holandés está en el centro del campo, con Frenkie de Jong y Gravenberch. Su puntuación: 5,5 sobre 10.

En segundo lugar, Alemania recibe un 6,5. Maldini reconoce que la selección germana atraviesa uno de sus peores momentos en cuanto a delanteros, pero destaca la irrupción de Niclas Füllkrug como un nueve con potencial real. "Desde Klose o Klinsmann, no habían tenido un delantero centro de este nivel", afirma. Aunque la delantera no es tan sólida como en otras épocas, Maldini apuesta por una alineación con Wirtz por la izquierda, Füllkrug en punta y Adeyemi por la derecha.

Brasil, con un 8, no tiene un nueve claro, pero Maldini elogia la combinación de Vinicius Jr., Raphinha y Joao Pedro. Aunque carece de un goleador puro, la velocidad, la técnica y la creatividad de sus extremos compensan esa carencia. "No es una delantera clásica, pero es muy completa", asegura.

Portugal, con un 8,25, se beneficia de la presencia de Cristiano Ronaldo, aunque Maldini reconoce que el equipo necesita un jugador más efectivo por la derecha. Su elección: Bernardo Silva en esa posición, junto a Cristiano y Leão. "No llega al nivel de Inglaterra, pero ojo, es muy competitiva", advierte.

La selección argentina se lleva un 8,5 gracias a la combinación de Leo Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada. Maldini destaca la inteligencia táctica del tridente y la capacidad de Messi para elevar el nivel del equipo. "Me está pareciendo hasta mucho", confiesa, reconociendo que la delantera albiceleste tiene un potencial enorme.

España, con un 8,75, ocupa el tercer puesto. Maldini elogia la calidad de sus extremos, especialmente en la banda derecha, donde considera que hay uno de los mejores del mundo. Sin embargo, critica la falta de un nueve de élite. "Los nueves no son comparables a otros que hemos mencionado. Pero España tiene otra cosa: el control del juego", explica. Aunque reconoce que es inferior a Inglaterra en ataque, destaca su equilibrio y cohesión.

En segundo lugar, Inglaterra recibe un 9. Maldini la considera una de las delanteras más completas del mundo, con Harry Kane como referente en el centro, Bukayo Saka como desequilibrio por la derecha y Marcus Rashford como especialista en balón parado. "Espectacular", define. Además, destaca la profundidad del plantel, con jugadores como Palmer, Gordon y Madueke listos para aportar.

Y en primer lugar, Francia se lleva la máxima puntuación. Maldini asegura que nunca antes en la historia de la selección francesa ha habido tantos delanteros de élite. Con Kylian Mbappé como estrella indiscutible, y acompañado por Olise, Barcola, Ekitiké, Thuram y otros, la delantera gala es una mezcla de velocidad, técnica y goleo. "Francia no ha tenido en su vida tantos delanteros tan buenos. Para mí no los ha tenido nunca", concluye.

En resumen, Maldini ofrece un análisis detallado y equilibrado, donde no solo se valora el talento individual, sino también la cohesión del grupo y la capacidad de generar oportunidades. Francia lidera con holgura, pero Inglaterra y España también demuestran ser fuerzas a tener en cuenta. El Mundial 2026 promete ser un espectáculo de ataque, y estas delanteras serán las protagonistas.

Referencias