Laporta propone estatua a Messi tras su sorpresiva visita al Camp Nou

El presidente del Barça reacciona al regreso de Messi con una propuesta simbólica, en un intento por reconectar con el astro argentino.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha sorprendido a la afición azulgrana al anunciar su intención de levantar una estatua en honor a Leo Messi en los alrededores del nuevo Spotify Camp Nou. La propuesta, presentada como un proyecto en marcha, parece más bien una reacción espontánea a la inesperada visita del astro argentino al estadio, que tuvo lugar en secreto y sin aviso previo.

Messi regresó al Camp Nou por primera vez desde su salida forzada en agosto de 2021. Acompañado por su compatriota Rodrigo de Paul y su asistente Pepe Costa, el crack rosarino recorrió las instalaciones en silencio, horas después de que el Barça disputara un partido en Vigo —con Laporta en el palco—. La visita, que pasó desapercibida para la mayoría, fue compartida por Messi en Instagram con un mensaje emotivo: "Anoche volví a un lugar que extraño con el alma... Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador".

La reacción de Laporta fue inmediata. En declaraciones recientes, el presidente aseguró que él y su junta directiva ya están trabajando en la idea de la estatua, aunque en realidad es la primera vez que la menciona públicamente. Este gesto simbólico parece un intento de reparar el daño emocional causado por la salida abrupta de Messi en 2021, un episodio que aún pesa en la memoria colectiva del club y que muchos aficionados no han perdonado.

Antes de esta propuesta, Laporta ya había hablado de organizar un partido de homenaje para Messi cuando el nuevo Camp Nou esté completamente terminado. En ese momento, sin embargo, no mencionó ninguna estatua. "Sería una bonita forma de inaugurar el estadio con un partido de homenaje a Leo. Será siempre y cuando ellos quieran", dijo entonces. Ahora, con la visita de Messi, el tono ha cambiado: la estatua se convierte en una declaración de intenciones, aunque aún no se ha consultado a la familia del jugador.

La figura de Messi sigue siendo un tema candente en el Barça, especialmente con las elecciones presidenciales previstas para el segundo trimestre de 2026. Su imagen sigue siendo poderosa, capaz de movilizar a la afición y generar expectación. Para Laporta, que ha mostrado siempre una seguridad inquebrantable, la visita de Messi parece haberle obligado a reaccionar, a mostrar una faceta más conciliadora.

No se trata solo de una estatua, sino de un símbolo. Un reconocimiento tardío a quien fue el corazón del club durante más de dos décadas. Messi no solo marcó goles, sino que encarnó los valores del Barça: talento, humildad, lealtad. Su salida, forzada por problemas económicos y administrativos, dejó una herida abierta. La propuesta de Laporta, aunque tardía, puede ser el primer paso hacia una reconciliación.

Sin embargo, muchos se preguntan si será suficiente. Messi, en su mensaje en Instagram, no mencionó a Laporta ni al club, sino a los aficionados: "ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo". Esa distinción es clave. El cariño del público es incondicional, pero la relación con la directiva sigue siendo frágil.

La estatua, si finalmente se construye, será un recordatorio permanente de lo que fue y de lo que pudo ser. Pero también será un espejo: reflejará si el Barça ha aprendido de sus errores o si sigue atrapado en el pasado. Para Laporta, esta podría ser su última oportunidad de cerrar un capítulo con dignidad. Para Messi, tal vez, solo un gesto más en una historia que aún no ha terminado.

Referencias