El MNAC y el caso Sijena: ¿vibraciones peligrosas o alarmismo?

El abogado de Sijena cuestiona el argumento del MNAC sobre el riesgo de vibraciones tras el concierto de Rosalía en el museo.

El abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha expresado su opinión sobre la celebración de la 'listening party' del nuevo álbum de Rosalía en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Aunque reconoce que no hay evidencia de daños en las pinturas murales de Sijena, considera que el evento desmonta el argumento del museo sobre el peligro que supondría su traslado por vibraciones.

La fiesta, que reunió a unos 900 invitados en la Sala Oval del MNAC, contó con un sistema de sonido de entre 500 y 1.000 vatios, instalado a solo 3 o 5 metros de la sala donde se exponen las obras románicas. Según el letrado, si el museo afirma que las vibraciones podrían dañar las pinturas durante un traslado, entonces debería explicar por qué no se produjo ningún daño durante un evento con una potencia sonora tan elevada.

El representante legal del municipio oscense presentó un escrito urgente ante el juzgado de Huesca, solicitando la suspensión del evento, pero la jueza no tuvo tiempo de resolverlo debido a la brevedad del plazo. "Era muy difícil por el tiempo, no por otra cosa", ha señalado el abogado, quien ahora pide al MNAC que confirme oficialmente que no se ha registrado ningún daño en las obras.

Este episodio refuerza la postura del Ayuntamiento de Sijena, que denuncia un discurso "catastrofista" y "demagógico" por parte del museo y la Generalitat. La conservadora jefa del MNAC, Carme Ramells, había advertido previamente sobre los riesgos de vibraciones durante el traslado, pero el abogado considera que la celebración de un evento con música en vivo y alta potencia sonora contradice esa afirmación.

Además, las pinturas de Sant Climent de Taüll, también de época románica, se encuentran en la misma zona, lo que añade más peso a la crítica. "Tantos vatios de sonido hacen que se mueva todo", ha insistido el letrado, subrayando la inconsistencia en la argumentación del museo.

El caso de Sijena sigue siendo un tema de debate cultural y legal en España. Mientras tanto, el MNAC deberá responder a las exigencias judiciales y a las críticas sobre su postura respecto al patrimonio artístico. La comunidad cultural y los expertos en conservación estarán atentos a cómo se resuelve esta controversia, que va más allá de un simple traslado de obras: toca el corazón de la gestión del patrimonio y la transparencia institucional.

Referencias