El camino de Sunderland hasta la Premier League ha sido una odisea de resiliencia, paciencia y reconstrucción. Este club histórico del noreste de Inglaterra, con seis títulos de liga en su vitrina, vivió una caída libre que lo llevó hasta la League One, la tercera división inglesa. Fue una época oscura, marcada por descensos consecutivos, cambios constantes de entrenadores y una identidad perdida. El documental ‘Sunderland ’til I die’ capturó con crudeza aquellos años de desesperanza.
Pero siete años después, los ‘Black Cats’ han logrado una resurrección que sorprende incluso a sus propios seguidores. Hoy, en su primera temporada de regreso a la máxima categoría, se sitúan en cuarta posición, por encima de clubes como Manchester United, Chelsea o Tottenham. Su ascenso no ha sido casualidad: ha sido el resultado de una inversión estratégica, una planificación cuidadosa y una conexión renovada con su afición.
La llegada de Régis Le Bris en 2022 marcó un punto de inflexión. El técnico francés ha sabido canalizar el entusiasmo de un plantel rejuvenecido y reforzado con 11 fichajes clave en la última temporada. Esa inversión no solo ha mejorado el rendimiento en el campo, sino que ha devuelto la ilusión a una afición que no olvida, pero que ahora celebra con renovado orgullo.
El equipo ha establecido un récord histórico: 18 puntos en los primeros diez partidos de la Premier League. Un logro que refleja la cohesión del grupo y la mentalidad ganadora que ha inculcado Le Bris. "Hay una clara voluntad de ganar juntos", afirmó el entrenador antes del duelo contra el Arsenal, líder invicto y uno de los equipos más sólidos de Europa.
El partido en el Stadium of Light no será solo un choque deportivo, sino un símbolo de la nueva era del club. Sunderland, ubicado en la ciudad portuaria de Wearside —conocida como ‘la mayor ciudad de construcción naval del mundo’—, vuelve a respirar fútbol de élite. La comunidad local, que no vivía un momento así desde la época dorada de Peter Reid, Niall Quinn y Kevin Phillips, ahora se siente parte de algo grande.
El desafío contra el Arsenal es solo el primero de una serie de partidos clave: Fulham, Bournemouth, Liverpool, Manchester City y, finalmente, el emocionante ‘Tyne and Wear derby’ contra Newcastle United, el primer enfrentamiento entre ambos en la Premier en una década. Cinco partidos que definirán si esta resurrección es un espejismo o el inicio de una nueva era.
Detrás de todo esto está Kyril Louis-Dreyfus, el empresario franco-suizo que controla el 64% del club. Su visión y compromiso han sido fundamentales para estabilizar las finanzas y darle al equipo la estructura necesaria para competir. Junto a él, Juan Sartori, empresario uruguayo, aporta su experiencia en el fútbol internacional.
Sunderland no solo ha vuelto a la Premier League: ha vuelto con actitud, con ambición y con una afición que lo respalda como nunca. Su historia es un recordatorio de que, en el fútbol, como en la vida, nunca hay que dar por perdido a quien sigue luchando.