CE Europa y Alavés sorprenden en la Copa de la Reina

Equipos de Primera RFEF eliminan a conjuntos de Liga F Moeve y avanzan a octavos en una jornada llena de emociones y remontadas.

En una jornada memorable de la Copa de la Reina, dos equipos de la Primera RFEF —el Deportivo Alavés y el CE Europa— lograron las grandes sorpresas de la tercera ronda al eliminar a conjuntos de la Liga F Moeve. Ambos clubes, con plantillas más modestas y menos recursos, demostraron que en el fútbol femenino no todo se decide por la categoría, sino por la actitud, la estrategia y el corazón en el campo.

El Deportivo Alavés, segundo clasificado de su grupo en la Primera RFEF, ofreció una actuación contundente ante el Levante, colista de la Liga F. En Ibaia, las vitorianas no dieron opción: 4-0 en el marcador final. Ainhoa Guallar abrió el marcador en el minuto 39, y en la segunda parte, Carmen Sobrón, Merche Izal y Paula León sentenciaron el partido con goles que reflejaron la superioridad del equipo en todos los aspectos del juego. El Levante, en horas bajas, no pudo reaccionar ante la presión constante de las alavesas.

Por otro lado, el CE Europa protagonizó un duelo épico ante el DUX Logroño, también de la Liga F Moeve. El partido, disputado en el Estadi Nou Sardenya ante 1.330 espectadores, terminó 1-1 tras los 90 minutos regulares. Iria Castro puso por delante a las riojanas en el minuto 33, aprovechando un rebote en el área. Pero Sara López, con un cabezazo certero tras un córner, igualó el marcador antes del descanso.

La emoción no terminó ahí. En la segunda parte, Iria Castro estuvo a punto de marcar un gol olímpico que casi sorprende a Janet Escudero, y Paula Partido desperdició una ocasión clara al estrellar el balón en el larguero. Con el empate, el partido se fue a la prórroga, donde ninguno de los dos equipos logró romper el empate. La definición llegó desde los penaltis: el CE Europa se impuso por 3-2, tras fallar Natalia Cebolla el primero, y ver cómo Janet Escudero detuvo el lanzamiento de Pau Rubio. Congo, en el último disparo, envió el balón fuera, sellando la clasificación del equipo catalán.

No todos los equipos de categorías inferiores tuvieron la misma suerte. El Sport Extremadura, que había eliminado al Cacereño y al Rayo Vallecano en rondas anteriores, cayó 1-2 ante el Alhama El Pozo, de la máxima categoría. Estefa, de penalti, y Javiera Toro, con un gol de chilena, dieron la victoria a las murcianas. Por su parte, el Guiniguada Apolinario, de Segunda RFEF, perdió 1-3 ante el Deportivo de La Coruña, que supo mantener la calma tras el gol de Raquel Quintana y selló su pase con el tanto de Floriangel Apostol en el minuto 76.

Los octavos de final de la Copa de la Reina se disputarán los días 19, 20 y 21 de diciembre de 2025, en el penúltimo fin de semana del año. En esta fase entrarán en acción los ocho equipos mejor clasificados de la Liga F 2024-25: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic, Granada, Costa Adeje Tenerife, Real Sociedad y Eibar.

Este jueves se completará la tercera ronda con dos partidos clave: Sporting Huelva vs. Madrid CFF (19:00 h) y Real Oviedo vs. Sevilla (21:00 h). El pasado martes, ya se clasificaron el Espanyol y el Badalona Women tras vencer al Valencia y al Rayo Vallecano, respectivamente.

La Copa de la Reina sigue demostrando que es un torneo abierto, donde cualquier equipo puede soñar con llegar lejos. La pasión, la entrega y la estrategia pueden hacer frente a la experiencia y el presupuesto. Y esta jornada, con las victorias del Alavés y el CE Europa, lo ha vuelto a confirmar.

Referencias