Antena 3 mantiene el liderazgo pese al auge de La 1

Con un 13% de share, Antena 3 sigue imbatible en octubre, mientras La 1 logra su mejor mes en 14 años y Telecinco cierra su peor octubre histórico.

A pesar del notable repunte de audiencia de La 1, que cerró octubre con un 12,3% —su mejor resultado en 14 años—, Antena 3 sigue siendo la cadena más vista en España. Con un 13% de share, la cadena de Atresmedia mantiene su liderazgo ininterrumpido durante 15 meses consecutivos, reafirmando su posición como referente en la televisión nacional.

El mes no fue fácil para la competencia. Aunque La 1 logró empatar temporalmente con Antena 3 gracias a eventos como los partidos de la selección española y el Día de la Fiesta Nacional, la privada recuperó rápidamente el control. De hecho, Antena 3 lideró más del 70% de los días del mes, consolidando su programación como la más atractiva para el espectador.

Entre sus éxitos destacan El Hormiguero, con Pablo Motos, que alcanzó un 15,5% y se posicionó como el programa más visto de la televisión, superando a La Revuelta de David Broncano. También brilló Pasapalabra, que logró un 20,5% gracias al emocionante duelo entre Manu Pascual y Rosa Rodríguez por el bote más alto de su historia.

En prime time, Antena 3 creció hasta el 14,1%, un punto más que en octubre del año anterior, y dominó la sobremesa con Sueños de libertad, su serie más vista. Además, sus informativos siguen siendo los preferidos por los espectadores, con 70 meses consecutivos como líderes. Este jueves, Sandra Golpe logró un impresionante 25%.

Por su parte, La 1 vive un momento dorado. Su crecimiento interanual de 2,2 puntos se sustenta en una mañana histórica: La hora de La 1 (21,7%) y Mañaneros (16,6%) marcaron récords desde 2007. En tarde, programas como Directo al grano y Malas lenguas también tuvieron buenos resultados, así como Valle Salvaje, que batió su récord histórico.

En contraste, Telecinco atraviesa su peor momento. A pesar del éxito de Supervivientes All Stars, cerró octubre con un 9,4%, su peor dato histórico. Aunque mejoró ligeramente respecto a septiembre, el canal de Mediaset sigue sin encontrar su rumbo, alejándose cada vez más de la pelea por el liderazgo.

En resumen, octubre ha sido un mes de contrastes: Antena 3 sigue imbatible, La 1 recupera fuerza con una programación sólida, y Telecinco necesita un cambio urgente para revertir su caída.

Referencias