El miércoles 19 de noviembre, Antena 3 volvió a demostrar su dominio absoluto en las audiencias televisivas, consolidándose como la cadena más vista del día con un impresionante 14,2% de cuota de pantalla. Este resultado no solo la sitúa por encima de sus competidores directos, sino que también refuerza su posición como líder indiscutible en franjas clave como la Sobremesa y el Prime Time. Con un desempeño sólido en todos los bloques horarios, Antena 3 sigue marcando el ritmo en el panorama televisivo español.
Uno de los grandes protagonistas de la noche fue 'El Hormiguero', el programa conducido por Pablo Motos, que se alzó como el programa más visto de toda la televisión. Con más de 2,1 millones de espectadores de media y un 16,6% de share, el show logró superar a sus rivales con una ventaja significativa: +4,9 y +3,2 puntos, respectivamente. La visita de Los Morancos fue uno de los puntos altos de la emisión, atrayendo a una audiencia masiva y consolidando el formato como un referente del entretenimiento nocturno.
Pero no solo el entretenimiento brilló en Antena 3. Sus informativos también ocuparon los primeros puestos en el ranking de programas más vistos. 'Antena 3 Noticias 2', con Vicente Vallés y Esther Vaquero al frente, lideró la noche con más de 2,2 millones de espectadores y un 18,4% de cuota, superando ampliamente a sus competidores. Además, logró más de 3,4 millones de espectadores únicos, lo que refleja su capacidad para retener a una audiencia fiel y amplia.
En la franja de la Sobremesa, 'Antena 3 Noticias 1', conducido por Sandra Golpe, mantuvo su invencibilidad con 2,1 millones de seguidores de media y un 23,2% de share. Esta cifra representa una ventaja de +13 y +8,6 puntos sobre sus rivales, lo que subraya la confianza del público en su cobertura informativa y su capacidad para atraer a espectadores incluso en horarios competitivos.
Completando el podio de programas más vistos, 'Pasapalabra', conducido por Roberto Leal, se posicionó como el concurso más seguido de la noche. Con cerca de 2,1 millones de espectadores y un 20,2% de share, superó a sus principales competidores con una diferencia de +12,5 y +6,2 puntos. Su emisión logró más de 3,7 millones de espectadores únicos, lo que demuestra su atractivo transversal y su capacidad para conectar con diferentes públicos.
En el ámbito de los grupos, Atresmedia se mantuvo como líder absoluto con un 27,9% de cuota, superando a su competidor directo en +4,5 puntos, a pesar de contar con un canal menos. Este liderazgo se extiende a todas las franjas horarias, desde la Mañana hasta el Late Night, y también incluye el Target Comercial, lo que refleja una estrategia de programación eficaz y bien equilibrada.
Por su parte, laSexta repitió como la tercera cadena privada más vista, con un 6,6% de cuota, superando a su competidor directo en +1,3 puntos. Aunque no logró alcanzar los niveles de Antena 3, su desempeño demuestra una sólida presencia en el mercado y una capacidad para atraer a una audiencia específica, especialmente en programas como 'Cazadores de Imágenes', que experimentó un crecimiento significativo y superó a su principal competidor.
En resumen, el miércoles 19 de noviembre fue un día de triunfo para Antena 3 y Atresmedia. Con una combinación de entretenimiento de calidad, informativos confiables y una programación estratégica, la cadena logró no solo liderar las audiencias, sino también consolidar su posición como referente en el panorama televisivo español. El éxito de programas como 'El Hormiguero', 'Antena 3 Noticias' y 'Pasapalabra' demuestra que, cuando se combina contenido de calidad con una ejecución impecable, los resultados en audiencia son inevitables.