La noche del domingo volvió a coronar a La 1 como líder indiscutible del prime time, gracias a la emisión de la película 'Misión hostil', que logró una cuota de pantalla del 12,2%. Aunque este resultado representa una caída de 4 puntos respecto a la semana anterior, la cinta de acción fue suficiente para mantener el liderazgo en una jornada marcada por un descenso generalizado en las audiencias de todas las cadenas.
La estrategia de Telecinco de repetir el formato de doble debate —con 'La isla de las tentaciones' seguido de 'Gran Hermano: El debate'— no logró el impacto esperado. El primer programa apenas alcanzó un 7,5%, mientras que el segundo, aunque mejoró ligeramente, se quedó en un 9,3%, por debajo del umbral psicológico del 10% por segunda semana consecutiva. Este resultado refleja la dificultad de la cadena para consolidar este tipo de formatos en horario estelar, especialmente cuando compiten con el cine de calidad y las ficciones consolidadas.
En tercer lugar, Antena 3 se mantuvo firme con su ficción turca 'Una nueva vida', que logró un 11,1% de cuota. Aunque también sufrió el efecto de la noche floja, su rendimiento fue notablemente más estable que el de los programas de Telecinco. La serie sigue siendo una de las apuestas más sólidas de la cadena en horario de máxima audiencia, atrayendo a un público fiel y diverso.
Fuera del trío de líderes, Cuatro vivió una de sus mejores noches recientes gracias a 'Cuarto milenio', que escaló hasta un 7,5% en su emisión principal. Este dato es especialmente relevante si se compara con el descenso de 'Salvados' en laSexta, que cayó hasta un 5,9%. La competencia entre programas de análisis y entretenimiento sigue siendo intensa, y los espectadores parecen inclinarse por formatos más dinámicos o con un enfoque más cercano a lo paranormal y lo misterioso.
En la franja de tarde, La 1 volvió a demostrar su fuerza con la trilogía de 'Sissi', que cerró con un 13% en su tercera entrega. Por su parte, Antena 3 apostó por películas navideñas, con resultados sólidos pero inferiores a los de la cadena pública. Telecinco y laSexta mostraron cifras más modestas, con programas de entretenimiento y cine que no lograron destacar.
En el late night, Cuatro volvió a brillar con 'Cuarto milenio' y un partido de NFL entre Los Angeles Rams y Tampa Bay Buccaneers, que alcanzó un 8,5%. Este dato subraya el interés creciente por el deporte americano en España, especialmente cuando se emite en horarios accesibles.
En cuanto a los informativos, Antena 3 Noticias 1 lideró la sobremesa con un 22%, seguido de cerca por Telediario 1 con un 13,1%. En prime time, Antena 3 Noticias 2 volvió a imponerse con un 13,7%, mientras que Telediario 2 se quedó en un 12,6%. Estos datos confirman que los telediarios siguen siendo un pilar fundamental en la programación de las cadenas, especialmente en momentos de incertidumbre o noticias relevantes.
En el ranking diario, La 1 se mantuvo en primer lugar con un 11,2%, seguida de Antena 3 con un 10,6%. Telecinco ocupó el tercer puesto con un 7,6%, mientras que Cuatro y laSexta completaron el top cinco con 6,4% y 5,4% respectivamente. En el ranking mensual, Antena 3 lidera con un 12,9%, seguida de La 1 con un 12,4%.
En resumen, la noche del domingo demostró que el cine sigue siendo una apuesta segura para La 1, mientras que Telecinco necesita replantear su estrategia de debates si quiere competir en igualdad de condiciones. Antena 3, por su parte, mantiene una posición sólida gracias a sus ficciones, y Cuatro sigue sorprendiendo con formatos alternativos que captan la atención del público. La competencia entre cadenas sigue siendo intensa, y los espectadores cada vez más exigentes, lo que obliga a los canales a innovar y adaptarse rápidamente a los cambios en los hábitos de consumo.