Calendario de Alonso 2005 alcanza 64 euros

Pieza conmemorativa del primer título mundial de Fernando Alonso en F1, ahora cotizada entre coleccionistas.

El mundo del coleccionismo automovilístico ha encontrado una nueva joya conmemorativa: un calendario de 2006 que celebra el histórico campeonato mundial de Fernando Alonso en 2005. Este artículo, disponible en TodoColección por 64 euros, no es solo un objeto decorativo, sino un testimonio visual de un momento trascendental para el deporte español.

El 25 de septiembre de 2005, en el circuito de Interlagos, Alonso se convirtió en el primer español en ganar un Mundial de Fórmula 1, y además, en el campeón más joven de la historia hasta ese momento, con apenas 24 años. Su victoria, lograda con un tercer puesto en la carrera, puso fin al reinado de Michael Schumacher y abrió una nueva era para el automovilismo nacional.

Editado por el fotógrafo italiano Filippo Di Mario, el calendario incluye imágenes exclusivas del piloto asturiano al volante del Renault R25, el monoplaza que lo llevó a la gloria. Además, ofrece fichas técnicas del vehículo, una biografía detallada de Alonso y un repaso a su impresionante temporada 2005, en la que logró siete victorias y quince podios.

Cada página del calendario evoca la emoción de aquella época dorada, cuando los circuitos se llenaban de banderas españolas y cada carrera era una fiesta nacional. Las fotografías, en tonos azules y amarillos, reflejan la identidad visual de Renault en aquella temporada, símbolo de un equipo que escribió historia junto a su piloto estrella.

Para los coleccionistas, este calendario no solo tiene valor por su rareza, sino por su significado emocional. Representa el inicio de una etapa irrepetible en la que España se consolidó como potencia en la Fórmula 1. Dos décadas después, las imágenes de un joven Alonso con el casco en alto siguen despertando nostalgia y admiración.

Sin embargo, los expertos en coleccionismo recomiendan tomar precauciones antes de adquirir piezas como esta. Es fundamental verificar la autenticidad, el estado de conservación y la procedencia del artículo para evitar fraudes o desilusiones. Aunque el precio de 64 euros puede parecer elevado para un calendario, su valor histórico y sentimental lo convierten en una inversión para los verdaderos aficionados.

En resumen, este calendario es mucho más que un objeto de decoración: es un recuerdo tangible de un hito deportivo que cambió para siempre la percepción del automovilismo en España.

Referencias