Cuando Guardiola silenció al doctor Cugat con un 'prou'

La presentación del libro de Ramón Cugat reunió a lo más destacado de Cataluña, y el gesto de Pep Guardiola lo dijo todo sobre su humildad y amistad.

En un acto que parecía sacado de una película de prestigio, la presentación del libro ‘El noi amb una maleta i un somni’ —la biografía del reconocido traumatólogo Ramón Cugat— se convirtió en un evento inolvidable. No solo por el contenido del libro, sino por la extraordinaria convocatoria que logró reunir en una sola sala a figuras de la política, el deporte, la cultura y los negocios catalanes. Y en el centro de todo, un hombre que, a pesar de su fama mundial, sigue operando con la misma humildad con la que empezó: el doctor Cugat.

El pasado lunes, en un ambiente cargado de emoción y admiración, se dieron cita personalidades como Pep Guardiola, entrenador del Manchester City y figura icónica del fútbol mundial; Josep Oliu, presidente del Banc de Sabadell; Berni Álvarez, conseller d’Esports; y hasta Antonia Dell’Atte, entre otros muchos. Todos ellos, sentados en las primeras filas, escucharon con atención la historia de un hombre que, nacido en L’Aldea (Tarragona), se define simplemente como un ‘pagès’ —un campesino—, pero que hoy es considerado uno de los mejores traumatólogos del mundo.

La presentación, escrita por el periodista Jordi Basté, no solo narra la trayectoria profesional de Cugat, sino también su humanidad, su ética y su capacidad para conectar con personas de todos los ámbitos. Y en ese contexto, uno de los momentos más emotivos fue cuando el propio Guardiola, desde su asiento en primera fila, interrumpió con un cariñoso “Prou, Ramon” a su amigo, que no paraba de elogiarlo. Un gesto que refleja la profunda amistad que une a ambos, y que nació gracias a una intermediación casual: según recordó el exjugador de baloncesto José Montero, fue él quien le dio el teléfono de Cugat a Guardiola, tras una conversación con Jordi Basté en un viaje de regreso de Limoges.

Esa conexión, que empezó como una necesidad médica, se convirtió en una amistad sincera y duradera. Y aunque Cugat no ha tenido tiempo de leer aún su propio libro —sus pacientes siempre van primero—, su legado ya está escrito en las vidas que ha cambiado, tanto dentro como fuera del quirófano. De hecho, al terminar el acto, el doctor regresó a su rutina habitual: dos intervenciones más, esta vez con la ayuda de su hija Débora, quien desde la última fila había supervisado todo para que nada fallara.

Más allá del deporte y la medicina, el evento también fue una muestra de cómo la humildad y el trabajo constante pueden construir un legado que trasciende profesiones. Cugat, con su acento catalán y su mirada serena, sigue siendo el mismo hombre que empezó con una maleta y un sueño. Y aunque hoy es un referente mundial, su prioridad sigue siendo la misma: cuidar de sus pacientes.

En paralelo, y como si el destino quisiera recordarnos que Cataluña también brilla en otros ámbitos, al día siguiente se celebró en el MACBA el 40º aniversario del icónico oso de la marca TOUS. Diseñado por Rosa Oriol en 1984, este pequeño oso se ha convertido en un símbolo global, presente en más de 600 tiendas repartidas por todo el mundo. La fiesta, dirigida por la artista gallega Marta Pazos, fue un homenaje a la creatividad, la tradición y la innovación de una marca familiar que, como Cugat, ha sabido mantener su esencia mientras crecía.

En resumen, la tarde del lunes no fue solo la presentación de un libro. Fue una celebración de la humanidad, la amistad y el trabajo silencioso que construye grandes historias. Y si hay algo que quedó claro, es que el verdadero poder de convocatoria no se mide por la cantidad de gente que asiste, sino por la calidad de las personas que se reúnen —y por el impacto que dejan en quienes las escuchan.

Así que, si aún no has leído ‘El noi amb una maleta i un somni’, te lo recomendamos. No solo por la historia de Cugat, sino por lo que representa: un recordatorio de que, en un mundo lleno de ruido, hay quienes siguen haciendo la diferencia con discreción, pasión y un corazón enorme.

Referencias