En un mundo donde la televisión y las redes sociales caminan de la mano, Gotzon Mantuliz es un claro ejemplo de cómo un talento auténtico puede trascender formatos y convertirse en un referente del entretenimiento moderno. Con más de 710.000 seguidores en Instagram, este creador de contenido vasco ha sabido construir una marca personal basada en la aventura, la naturaleza y la autenticidad. Pero su camino no empezó en las pantallas, sino en la selva —literalmente—, gracias a un concurso de supervivencia que cambió su vida para siempre.
Todo comenzó en 2009, cuando un joven de 19 años, estudiante de Diseño en Guecho, se presentó a 'El Conquistador del Fin del Mundo', un programa de supervivencia emitido por EITB. Nadie esperaba que este chico, con una sonrisa contagiosa y una actitud resiliente, se convirtiera en el ganador de la quinta temporada. Su carisma y su capacidad para conectar con el público lo catapultaron a la fama en el País Vasco, transformando su vida de la noche a la mañana.
Antes de ese momento, Gotzon había trabajado en una tienda de surf, como diseñador gráfico, camarero en discotecas y guía de viajes de aventura. Pero tras su victoria, decidió apostar por lo que realmente le apasionaba: explorar el mundo y compartirlo con otros. Así nació su carrera como influencer de viajes, una profesión que hoy en día combina con su presencia en la televisión.
Su cuenta de Instagram se ha convertido en un escaparate de paisajes impresionantes, encuentros con la fauna salvaje y experiencias extremas. Desde nadar con orcas hasta saltar de un helicóptero en plena montaña, Gotzon no teme a los desafíos. Su trabajo ha sido tan reconocido que ha colaborado con publicaciones de prestigio como National Geographic y Traveler, consolidando su posición como uno de los creadores de contenido más respetados en el ámbito de los viajes.
Su trayectoria televisiva ha sido igualmente sólida. En 2018, se convirtió en profesor de fitness en 'Operación Triunfo', donde demostró su versatilidad y carisma. Al año siguiente, se unió al equipo de colaboradores de 'Zapeando' en La Sexta, donde compartía sus aventuras y reflexiones sobre la vida al aire libre. Hoy, está en plena promoción de su nuevo programa, 'Cazadores de Imágenes', también en La Sexta, en el que recorre el mundo junto a famosos para fotografiar especies en su hábitat natural.
Pero no todo ha sido fácil. A pesar de su popularidad, Gotzon ha sabido decir 'no' cuando ha considerado necesario. Uno de los momentos más comentados de su carrera fue cuando rechazó participar en 'Supervivientes'. Aunque muchos lo vieron como una oportunidad de oro, él prefirió mantener su integridad y no repetir un formato que ya había vivido. Su decisión refleja su compromiso con la autenticidad y su deseo de seguir creciendo en proyectos que le apasionen de verdad.
En lo personal, Gotzon mantiene una vida relativamente discreta. Su relación con su pareja, aunque no es el centro de su contenido, se percibe como un pilar de apoyo en su vida. Su enfoque en el equilibrio entre trabajo, aventura y vida privada es una de las razones por las que su audiencia lo sigue con tanta lealtad.
¿Qué hace que Gotzon Mantuliz sea tan especial? Su capacidad para transmitir emociones, su conexión genuina con la naturaleza y su humildad a pesar del éxito. No es un influencer que busca solo likes, sino alguien que utiliza su plataforma para inspirar a otros a salir de su zona de confort, a explorar y a vivir con intensidad.
En un panorama saturado de contenido efímero, Gotzon se ha convertido en una voz confiable, un aventurero moderno que no teme a los desafíos y que, sobre todo, sigue siendo fiel a sí mismo. Su historia es un recordatorio de que el éxito no siempre viene de los caminos más tradicionales, sino de seguir lo que te apasiona con autenticidad y determinación.
Si estás buscando inspiración para viajar, para emprender o simplemente para vivir con más intensidad, Gotzon Mantuliz es un ejemplo a seguir. Su vida es una prueba de que, con pasión y trabajo, se puede convertir una aventura en una carrera, y una carrera en un legado.