El Real Madrid vuelve a la acción en la Euroliga 25-26 este jueves 13 de noviembre, recibiendo al Panathinaikos en el Movistar Arena. Este partido corresponde a la undécima jornada de la fase regular y supone el segundo choque de la semana para ambos equipos, que llegan con objetivos muy distintos pero igualmente ambiciosos.
Tras una derrota en Valencia (89-76) en la jornada anterior, el equipo de Sergio Scariolo busca reaccionar ante su afición. El partido en el Roig Arena dejó claras las carencias ofensivas del conjunto blanco: solo cuatro jugadores superaron los cinco puntos, destacando Trey Lyles con 23 tantos y 9 rebotes. La falta de profundidad en ataque fue evidente, y ahora se espera una mejora colectiva para hacer frente a un rival tan exigente como el Panathinaikos.
El Madrid, con un balance de cinco victorias y cinco derrotas, ocupa la décima posición en la tabla. Sin embargo, en casa sigue siendo un equipo imbatible: tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga, el Movistar Arena se ha convertido en un fortín. Este año, el club ha reforzado su plantilla con jugadores como Chuma Okeke, Theo Maledon y David Kramer, con el objetivo claro de volver a la Final Four de la Euroliga.
Por su parte, el Panathinaikos, dirigido por Ergin Ataman, llega con moral alta tras vencer en París (95-101). El equipo griego, séptimo en la clasificación con seis triunfos y cuatro derrotas, cuenta con jugadores como Kendrick Nunn y Kenneth Faried, que han demostrado ser claves en los últimos partidos. Su estilo físico y agresivo en defensa podría poner a prueba la estructura del Madrid, especialmente si no logra mejorar su rendimiento ofensivo colectivo.
El partido se disputará este jueves 13 de noviembre a las 20:45 horas. Los aficionados podrán seguirlo en directo a través de los canales M+ Vamos (8 y 53), M+ #Vamos Bar (304) y Movistar+ Lite, todos ellos disponibles en la plataforma Movistar Plus. Además, toda la previa, crónica y estadísticas estarán disponibles en la web de Mundo Deportivo.
Para el Real Madrid, este encuentro es más que un partido: es una oportunidad para demostrar que, pese a los altibajos, sigue siendo un candidato serio a los títulos. La presión de jugar en casa, con su afición apoyando a rabiar, puede ser un factor decisivo. Pero también es un desafío: el Panathinaikos no viene de paseo. Es un equipo con experiencia, con jugadores de alto nivel y con la intención de dar la sorpresa en Madrid.
La clave del partido podría estar en la capacidad del Madrid para distribuir el juego y generar opciones de tiro entre más jugadores. Si solo dependen de Lyles, Maledon o Hezonja, el equipo corre el riesgo de quedarse corto ante un rival tan bien organizado como el Panathinaikos. Por otro lado, la defensa del Madrid deberá estar especialmente atenta a los movimientos de Nunn y Faried, dos jugadores que pueden cambiar el rumbo del partido en cualquier momento.
En resumen, este Real Madrid vs Panathinaikos promete ser un duelo intenso, con mucho en juego para ambos equipos. El Madrid busca reafirmarse como candidato, mientras que el Panathinaikos quiere demostrar que puede competir con los mejores fuera de casa. No te lo pierdas: el baloncesto europeo vuelve a brillar en el Movistar Arena.