La jueza Nuria Ruiz Tobarra, encargada del caso de la dana, ha citado a declarar como testigos a los principales colaboradores de Carlos Mazón. Entre ellos se encuentran José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete del Presidente y Comunicación; Cayetano García, secretario autonómico de Presidencia; Francisco González, director general de Comunicación; y Maite Gómez, jefa de prensa. También han sido llamados Juan Francisco Pérez Llorca, síndic del PP en las Corts, y Josep Lanuza, asesor de Mazón vinculado al PPCV, además del propietario del restaurante El Ventorro.
La citación tiene como objetivo reconstruir las conversaciones que estos altos cargos mantuvieron con Salomé Pradas, investigada en la causa, el 29 de octubre de 2024. La magistrada busca esclarecer el alcance y el contenido de esas comunicaciones, clave para entender la cadena de decisiones y responsabilidades en el contexto de la tragedia.
José Manuel Cuenca, figura central en el entorno de Mazón, ha sido descrito como su estratega en la sombra. Con una trayectoria ligada al periodismo —especialmente en radio—, Cuenca dio el salto a la política en 2023, cuando Mazón lo nombró jefe de su gabinete. Tras la victoria electoral del PP, fue ascendido a secretario autonómico, gestionando tres direcciones generales clave: agenda presidencial, comunicación institucional y organización de actos públicos.
Su relación con Mazón va más allá de lo profesional: ambos compartieron piso durante un tiempo y comparten aficiones como el running, incluso participando juntos en eventos como el Medio Maratón de València. Sin embargo, esta cercanía ha generado críticas internas por la falta de distancia necesaria entre líder y asesor.
Cuenca también ha estado en el centro de polémicas, como la adjudicación de un contrato de emergencia por casi 300.000 euros a una empresa donde trabajó previamente, y su ausencia el día de la riada, lo que ha cuestionado su gestión en momentos críticos.
La citación de estos testigos marca un punto de inflexión en la investigación, ya que se busca no solo reconstruir hechos, sino también entender las dinámicas de poder y comunicación dentro del entorno más cercano del presidente de la Generalitat. La declaración de estos perfiles clave podría arrojar luz sobre decisiones clave tomadas en las horas previas y posteriores a la catástrofe.