Los domingos y Maspalomas, protagonistas en los Premios Forqué

Las películas de Alauda Ruiz de Azúa y Moriarti lideran las nominaciones junto a Sorda en la 31ª edición de los galardones cinematográficos.

La 31ª edición de los Premios Forqué ha revelado sus nominaciones, y entre las películas más destacadas se encuentran Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, y Maspalomas, del colectivo Moriarti. Ambas cintas compiten en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, junto a Sorda, de Eva Libertad —que lidera con cuatro nominaciones— y Sirât, de Oliver Laxe.

La ceremonia tendrá lugar el 13 de diciembre en el Palacio Municipal de Ifema, Madrid, y reconoce lo mejor del cine y la televisión española. Además de las películas, las series también tienen un papel protagonista: Anatomía de un instante, Animal, Poquita Fe y Pubertat aspiran al galardón a Mejor Serie de Ficción.

En interpretación, las actrices Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Nora Navas y Patricia López Arnaiz compiten por Mejor Actriz, mientras que en masculino, Alberto San Juan, Álvaro Cervantes, José Ramón Soroiz y Mario Casas buscan el premio. En series, destacan nombres como Candela Peña, Álvaro Morte y Luis Zahera.

La categoría de cine latinoamericano incluye títulos como Belén, La misteriosa mirada del flamenco y La ola. En documental, se destacan Todos somos Gaza y Eloy de la Iglesia. Adicto al Cine, mientras que en animación, Bella y Decorado son las favoritas.

También hay espacio para el cine de autor con cortometrajes como Ángulo muerto y Una cabeza en la pared. Además, el Premio al Cine y Educación en Valores incluye a Los domingos, Maspalomas y Sorda, reafirmando su impacto social y narrativo.

Estos premios no solo celebran la excelencia técnica y artística, sino también el compromiso con temas relevantes y la innovación en la narrativa. Con una selección diversa y de alto nivel, los Forqué siguen siendo un referente para el cine iberoamericano y una ventana al talento emergente y consolidado.

Referencias