La noche del miércoles en la televisión española dejó resultados contrastados, con caídas notables en algunos formatos y consolidación de líderes en otros. La isla de las tentaciones, el reality de seducción presentado por Sandra Barneda, registró su peor audiencia desde su estreno en el access prime time, quedándose en un 10% con 1.280.000 espectadores. Esta cifra supone una pérdida de 4 décimas y 7.000 espectadores respecto a la emisión anterior, lo que la sitúa en tercer lugar, por detrás de El hormiguero y La revuelta.
A pesar de su descenso, el programa de Telecinco sigue siendo un buen telonero para La agencia, la ficción protagonizada por Javier Gutiérrez, que logró su segunda mejor audiencia de la temporada con un 9,7% y 703.000 espectadores. Este resultado solo es superado por el capítulo de estreno, que alcanzó un 10,9%. La serie no había superado el 9% desde septiembre, lo que indica que el reality sigue cumpliendo su función de calentar el terreno para la ficción.
En Antena 3, El hormiguero volvió a demostrar su fortaleza al liderar la noche con un 15,2% y 1.939.000 espectadores, su mejor dato de la semana. Aunque cedió 1,8 puntos respecto a la semana anterior, el programa de Pablo Motos mantuvo su dominio en la franja de coincidencia directa con los programas de Telecinco. Entre las 21:56 y las 23:14 horas, el espacio de Motos se impuso claramente, mientras que La revuelta, con David Broncano, logró un 11,7% y 1.491.000 espectadores.
Por su parte, El 1%, el concurso presentado por Arturo Valls, consolidó su liderazgo en su segunda semana con un 14% y 929.000 espectadores. Aunque cayó 2 puntos respecto a su estreno, la caída fue menor que en su primera temporada, cuando perdió 2,5 puntos. En esta ocasión, el programa no superó el millón de espectadores por primera vez, pero aún así se impuso claramente al especial de La 1, 50 años del gran cambio, que obtuvo un 11,3% y 785.000 espectadores en la misma franja horaria.
La 1, por su parte, volvió a quedar rezagada en la competencia directa. Aunque sus programas matinales como Mañaneros y La hora de La 1 siguen siendo líderes en su franja, en la noche no lograron competir con los formatos de Antena 3 y Telecinco. El especial de La 1, que conmemoraba un hito histórico, no logró atraer a un público suficiente para desbancar a los programas de entretenimiento.
En resumen, la noche del miércoles mostró una clara tendencia hacia el entretenimiento ligero y los formatos de concurso, con Antena 3 como principal beneficiaria. El hormiguero y El 1% demostraron su capacidad para mantener a su audiencia, mientras que La isla de las tentaciones enfrenta un momento crítico que podría afectar su futuro en la parrilla. La competencia entre cadenas sigue siendo intensa, y los espectadores parecen preferir programas que les ofrezcan diversión y entretenimiento sobre contenidos más serios o históricos.