Vairo responde con dureza a Ruglio antes del clásico

El presidente de Nacional no se quedó callado tras las críticas de Peñarol y lanzó un mensaje contundente horas antes del partido decisivo.

En la previa de uno de los partidos más esperados del fútbol uruguayo, la tensión entre las directivas de Nacional y Peñarol ha escalado a niveles inéditos. A pocas horas de la primera final del Campeonato Uruguayo, que se disputará este domingo en el Estadio Campeón del Siglo, el presidente de Nacional, Ricardo Vairo, respondió con contundencia a las declaraciones de su par de Peñarol, Ignacio Ruglio, generando un nuevo capítulo en la ya tradicional rivalidad institucional.

Todo comenzó el miércoles, durante la emisión del programa partidario Pasión tricolor, donde Vairo y el vicepresidente albo, Flavio Perchman, compartieron declaraciones sobre el arbitraje en partidos recientes. Vairo, con tono sereno pero firme, afirmó que “hemos tenido garantías en todos los partidos” y que, en general, el arbitraje no ha sido adverso para su equipo. Además, expresó su conformidad con la designación de Javier Burgos como árbitro principal y Jonhatan Fuentes en el VAR para la final, asegurando que “tenemos los árbitros que queríamos tener en estos partidos: esa es la realidad”.

Estas palabras no cayeron bien en la directiva de Peñarol. Ruglio, visiblemente molesto, reaccionó a través de un estado de WhatsApp en el que acusó a Nacional de tener ventajas injustas: “Juegan con el 9 de regalo las finales y ponen los árbitros que ellos quieren. Unos crack”. Además, cuestionó la falta de pruebas concretas para respaldar tales acusaciones, ironizando: “Y después tenés que escuchar que ‘si tenemos pruebas las tenemos que presentar y que no hay tal sistema que los empuja’. Las pruebas...”.

La respuesta de Vairo no se hizo esperar. En la noche del sábado, a pocas horas del encuentro, el presidente de Nacional publicó un tuit que rápidamente se volvió viral: “¡¡¡Si después de cinco años de presidencia tuviera que poner un estado como el que leí hoy [sábado], seguro le adjuntaba mi carta de renuncia!!!”. Con este mensaje, Vairo no solo defendió su gestión, sino que también cuestionó la madurez institucional de su contraparte, sugiriendo que un dirigente con experiencia no debería recurrir a declaraciones tan emotivas y poco constructivas.

La polémica ha generado reacciones en todos los ámbitos del fútbol uruguayo. Algunos analistas señalan que este tipo de intercambios no hacen más que alimentar la rivalidad, mientras que otros consideran que es parte del juego político que siempre ha acompañado al clásico. Lo cierto es que, más allá de las palabras, el foco debe volver a centrarse en el campo de juego, donde los jugadores tendrán la última palabra.

El partido, programado para las 16:30 horas en el Campeón del Siglo, promete ser intenso no solo por la rivalidad deportiva, sino también por el peso de las declaraciones previas. Ambos equipos llegan con la necesidad de ganar, pero también con la presión de demostrar que pueden competir con seriedad y profesionalismo, sin dejarse llevar por las provocaciones.

En este contexto, la figura de Vairo se ha consolidado como un líder que no teme responder cuando considera que su institución está siendo injustamente cuestionada. Su mensaje no solo fue una defensa personal, sino también un llamado a la responsabilidad institucional. “Si después de cinco años de presidencia tuviera que poner un estado como el que leí hoy...” —una frase que, más allá de su ironía, refleja un estándar de conducta que muchos esperan de los dirigentes del fútbol.

Mientras tanto, los hinchas de ambos equipos esperan con ansias el inicio del partido, conscientes de que, más allá de las palabras, lo que realmente importa es el resultado en el campo. La historia del clásico uruguayo está llena de momentos memorables, y este domingo podría añadir uno más —ya sea por el juego, por la polémica o por la respuesta de los protagonistas.

En definitiva, la previa del clásico ha sido tan intensa como el partido que se avecina. Y aunque las palabras de Vairo y Ruglio han generado titulares, lo que realmente quedará en la memoria será el desempeño de los jugadores, la estrategia de los entrenadores y, sobre todo, la pasión de los hinchas que, como siempre, serán los verdaderos protagonistas de esta nueva edición del clásico uruguayo.

Referencias