La Liga 1 Perú 2025 cerró su fase regular con la disputa de la fecha 19 del Torneo Clausura, dejando definidos los principales escenarios para la temporada 2026. Con Universitario ya coronado como campeón nacional, el foco se centró en los duelos por los cupos a la Copa Libertadores y Sudamericana, así como en los descensos a la Liga 2.
El domingo 23 de noviembre marcó el final de la fase regular, con partidos que definieron el destino de varios clubes. El primer encuentro de la jornada fue entre Sport Boys y Alianza Atlético, un duelo que además significó el adiós de GOLPERU como canal oficial del torneo. Los chalacos cayeron por 1-0, lo que les impidió escalar posiciones y reforzar sus aspiraciones continentales.
Sporting Cristal, por su parte, se presentó con un equipo joven y renovado frente a Atlético Grau, logrando una victoria 2-1 que les permitió consolidarse en la parte alta de la tabla. El partido fue especial por los regresos de Gustavo Cazonatti y Luis Iberico, quienes aportaron experiencia y gol. Iberico, en particular, marcó el segundo tanto con un remate espectacular desde fuera del área, demostrando que sigue siendo una pieza clave para el equipo.
Universitario, ya campeón y con el título asegurado, enfrentó a Los Chankas en Andahuaylas con un equipo alternativo. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula: los ‘cremas’ cayeron 3-1 en un partido que marcó su despedida del campeonato 2025. Aunque el resultado no afectó su posición, sí dejó una nota de advertencia cara a la próxima temporada, donde buscarán el tetracampeonato y una mejor actuación en la Copa Libertadores 2026.
Alianza Lima, por su parte, no dependía de sí mismo para clasificar a la final del ‘play-off’ por el cupo a Perú 2 en la Libertadores. Necesitaban que Cusco FC perdiera ante Sport Huancayo, pero los ‘dorados’ se impusieron 2-1, asegurando su lugar en la final. Aun así, los ‘blanquiazules’ cumplieron con su parte al vencer 3-0 a UTC en Matute, cerrando la fase regular en segunda posición de la Tabla Acumulada.
Con estos resultados, se definieron las semifinales del ‘play-off’. Alianza Lima se enfrentará a Sporting Cristal en una serie que promete emociones. El partido de ida se jugará el martes 2 de diciembre en el Estadio Nacional, mientras que la vuelta será el sábado 6 de diciembre en Matute. Los horarios aún están por confirmar, pero ya se espera una gran convocatoria de ambas hinchadas.
En cuanto a la final del ‘play-off’, Cusco FC espera su rival, que saldrá del duelo entre Alianza Lima y Sporting Cristal. Los partidos se disputarán el miércoles 10 y domingo 14 de diciembre, dando a los ‘dorados’ tiempo suficiente para preparar su estrategia y analizar a su posible oponente.
En el plano internacional, los equipos que representarán al Perú en la Copa Sudamericana 2026 ya están definidos: Alianza Atlético, Melgar, Deportivo Garcilaso y Cienciano. Este último logró su clasificación gracias a su victoria 2-1 sobre Ayacucho FC, un resultado que además sentenció el descenso de los ayacuchanos. Junto a ellos, también bajaron a la Liga 2 Alianza Universidad y Binacional, cerrando una temporada complicada para estos tres clubes.
La tabla final del Torneo Clausura y la Tabla Acumulada reflejan el equilibrio competitivo que ha caracterizado a la Liga 1 en 2025. Universitario lidera con autoridad, seguido por Alianza Lima y Cusco FC, quienes se disputarán el segundo cupo a la Libertadores. Sporting Cristal, por su parte, se mantiene como uno de los equipos más consistentes del torneo, con un proyecto joven y ambicioso.
En resumen, la fecha 19 no solo cerró la fase regular, sino que también sentó las bases para una emocionante etapa final. Los aficionados podrán disfrutar de semifinales y finales con alto nivel competitivo, mientras que los equipos que lograron clasificar a torneos internacionales ya empiezan a planificar su participación en 2026. Por otro lado, los descendidos tendrán que reestructurar sus plantillas y estrategias para volver a la máxima categoría en la próxima temporada.
La Liga 1 Perú 2025 ha dejado grandes momentos, sorpresas y emociones. Ahora, con la fase final a la vista, todos los ojos estarán puestos en los partidos que definirán quién representará al Perú en los torneos continentales del próximo año.