Ranking F1 Brasil: Norris lidera, Antonelli sorprende

Lando Norris afianza su liderato tras un fin de semana impecable en Sao Paulo, mientras Kimi Antonelli brilla con doble podio.

El Gran Premio de Brasil dejó una huella imborrable en la temporada 2024 de Fórmula 1. Con una parrilla vibrante, estrategias audaces y duelos emocionantes, el circuito de Interlagos volvió a demostrar por qué es uno de los escenarios más apasionantes del calendario. En este contexto, Lando Norris no solo consolidó su posición como líder del campeonato, sino que lo hizo con una actuación casi perfecta, aprovechando cada sesión para maximizar puntos y distanciarse de sus rivales más cercanos.

Para elaborar este ranking, hemos evaluado el desempeño global de cada piloto durante todo el fin de semana, dando prioridad a las sesiones de clasificación y la carrera principal. Además, hemos considerado factores como el rendimiento del monoplaza, la experiencia del piloto y su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes de la pista. El resultado es un análisis equilibrado que refleja no solo los resultados, sino también el valor real de cada actuación.

En el primer lugar, destacamos a Kimi Antonelli, el joven talento italiano que ha dado un salto cualitativo en Brasil. Su fin de semana fue, sin duda, el mejor de su corta carrera en F1. No solo logró un doble podio —segundo en la Sprint Race y en la carrera principal—, sino que lo hizo con una consistencia y madurez sorprendentes para un novato. El sábado, estuvo a tiro de Norris en la clasificación y en la carrera, mientras que el domingo demostró una defensa inteligente y firme contra Max Verstappen, manteniendo su posición con elegancia y determinación. Su desempeño no solo es un triunfo personal, sino también un mensaje claro para los equipos: Antonelli está listo para competir en la élite.

En segundo lugar, Lando Norris sigue en modo ‘bestia’. El británico ha encontrado un ritmo casi inalcanzable en las últimas semanas, y en Brasil lo confirmó con una actuación impecable. Desde la clasificación hasta la bandera a cuadros, Norris fue el piloto más consistente, aprovechando cada oportunidad para sumar puntos y ampliar su ventaja en el campeonato. Su manejo del McLaren ha sido impecable, y su capacidad para mantener la calma bajo presión lo convierte en el favorito para el título. Si sigue así, Norris no solo ganará el campeonato, sino que lo hará con autoridad.

En tercer lugar, Max Verstappen tuvo un fin de semana complicado, pero su remontada desde el fondo de la parrilla hasta el podio es un testimonio de su talento y determinación. A pesar de los problemas en clasificación y una estrategia que no le favoreció, el neerlandés demostró por qué es multicampeón mundial. Su capacidad para recuperar posiciones en carrera, combinada con su instinto competitivo, lo mantienen como una amenaza constante para Norris. Aunque no logró la victoria, su tercer lugar es un recordatorio de que Verstappen nunca se rinde.

En cuarto lugar, Pierre Gasly sigue siendo una de las sorpresas positivas de la temporada. Con un Alpine que, según muchos, es el peor auto de la parrilla, Gasly ha logrado sumar puntos en casi todas las carreras. Su habilidad para sacar el máximo rendimiento de un coche limitado es admirable, y su consistencia lo convierte en un activo invaluable para su equipo. En Brasil, volvió a demostrar que la experiencia y la inteligencia en pista pueden compensar las carencias técnicas.

En quinto lugar, Oliver Bearman tuvo un fin de semana de altibajos, pero su actuación en la carrera principal fue brillante. Después de una clasificación complicada, Bearman logró posicionarse detrás de los autos ganadores y aprovechó los errores de Ferrari para subir en la tabla. Su capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades lo convierte en uno de los pilotos más prometedores de la temporada.

En sexto lugar, Nico Hulkenberg volvió a demostrar por qué es uno de los pilotos más respetados de la parrilla. Con un Sauber que no es competitivo, Hulkenberg logró arrancar en el top 10 y terminar en la zona de puntos. Su noveno lugar fue el resultado de una carrera bien peleada, en la que mostró su experiencia y su capacidad para sacar el máximo rendimiento de un coche limitado.

En séptimo lugar, Liam Lawson logró defender su posición en pista, a pesar de los reclamos de Bearman. Aunque su estilo de conducción puede ser controvertido, Lawson ha demostrado en la segunda parte de la temporada que es un piloto competitivo y capaz de pelear en la zona media de la tabla. Su actuación en Brasil fue un paso más en su consolidación como piloto de F1.

En octavo lugar, Isack Hadjar tuvo una buena clasificación, pero su carrera se complicó. Aunque tenía ritmo para más, terminó persiguiendo a su compañero de equipo. Aún así, su actuación fue positiva para los Bulls, y su potencial sigue siendo evidente.

En noveno lugar, George Russell tuvo un fin de semana decepcionante. Superado en cada sesión por su novato compañero de equipo, Russell se conformó con puntos para el campeonato de constructores. Aunque su desempeño no fue el esperado, sigue siendo un piloto clave para Mercedes.

Finalmente, en décimo lugar, Oscar Piastri tuvo otro fin de semana de ‘migajas’. Un error en la Sprint lo dejó sin puntos, y en la carrera principal otro error le costó 10 segundos de penalización y posiblemente el podio. Aunque su potencial es innegable, Piastri necesita mejorar su consistencia si quiere competir por el título en el futuro.

Referencias