Víctor Font promete llamar a Messi si gana las elecciones del Barça

El precandidato a la presidencia del FC Barcelona presenta su proyecto 'Nosaltres' con un enfoque inclusivo y profesional, y pone a Messi en el centro de su plan.

El pasado lunes, Víctor Font, de 53 años, dio el pistoletazo de salida a su campaña electoral con la presentación del grupo 'Nosaltres', una iniciativa que busca reunir a socios del FC Barcelona de todos los perfiles y convicciones. Su objetivo es claro: ofrecer una alternativa sólida al modelo de gestión actual, que, según Font, se caracteriza por un estilo demasiado personalista y poco abierto al diálogo.

En una entrevista con Mundodeportivo, Font no dudó en señalar que, de ganar las elecciones, su primera acción será llamar personalmente a Leo Messi. No solo para reforzar el vínculo emocional con el ídolo azulgrana, sino también para dejar en sus manos la decisión de si desea retirarse con la camiseta del Barça. "Es una cuestión de respeto y de reconocimiento a su legado", afirmó Font, subrayando que el jugador debe tener la última palabra en su futuro.

¿Por qué 'Nosaltres'? La respuesta es tan sencilla como profunda: porque el Barça no puede ser propiedad de una sola persona. Font defiende que el club es un ecosistema complejo, donde convergen intereses deportivos, empresariales y sociales. Y para gestionarlo con eficacia, se necesita un modelo que priorice la colaboración, la profesionalización y la inclusión. "El Barça somos todos", repite como un mantra, y su proyecto busca materializar esa idea en la práctica.

La transición desde 'Sí al Futur' a 'Nosaltres' no fue un capricho, sino el resultado de un análisis profundo de la situación del club tras la derrota electoral anterior. Font ha estado observando las necesidades reales del Barça, y lo que ha visto le ha llevado a concluir que el cambio debe ser profundo, no cosmético. "No se trata de cambiar a los líderes, sino de cambiar la forma en que se lidera", explica. Su propuesta no es una lista de promesas vacías, sino un plan estructurado para modernizar el club, con equipos multidisciplinares y una gobernanza más transparente.

Uno de los pilares de su proyecto es el liderazgo compartido. Font rechaza la figura del presidente todopoderoso y propone un modelo en el que el líder actúa como director de orquesta: no toca todos los instrumentos, pero asegura que cada músico esté en su lugar y dé lo mejor de sí. "En un club como el Barça, necesitas expertos en fútbol, baloncesto, balonmano, marketing, relaciones sociales... y todos deben trabajar en armonía", afirma. Su visión es que el club sea imparable cuando todos los socios se sientan parte de él, y no cuando se convierta en el proyecto personal de uno.

¿Y qué pasa con otros precandidatos como Joan Camprubí o Marc Ciria? Font no los descarta. Al contrario: su proyecto 'Nosaltres' está diseñado para ser abierto y acogedor. "Todo el mundo es bienvenido", asegura, y deja claro que no busca competir con otros, sino ofrecer una alternativa que trascienda las divisiones internas. Su mensaje es claro: no se trata de elegir entre personas, sino entre modelos. Entre el 'yo' y el 'nosotros'.

La campaña de Font no se limita a promesas de futuro. También aborda los problemas actuales del club: la deuda, la falta de planificación deportiva, la pérdida de identidad institucional. Su propuesta incluye una reestructuración de la gestión, con un enfoque en la sostenibilidad financiera y en la mejora de la experiencia del socio. "No queremos más improvisaciones", dice, "queremos un Barça profesional, moderno y con alma".

En el fondo, lo que Font ofrece es una refundación del espíritu del Barça. Un club que vuelva a ser referente no solo en el campo, sino también en la forma de gestionarse. Un club que escuche a sus socios, que valore a sus leyendas y que se adapte a los tiempos sin perder su esencia. Y en ese proceso, Messi no es un simple símbolo: es una pieza clave, un puente entre el pasado glorioso y el futuro que se quiere construir.

La elección no será fácil. El Barça está en un momento de transición, y los socios tendrán que decidir qué tipo de club quieren para los próximos años. Pero una cosa es segura: si Font gana, el primer teléfono que suene será el de Leo Messi. Y eso, por sí solo, ya es un mensaje poderoso.

Referencias