Verstappen revive la lucha por el título tras descalificación de McLaren

La FIA descalifica a Norris y Piastri por desgaste del fondo plano, reordenando la clasificación y acercando a Verstappen al liderato.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una de las jornadas más dramáticas de la temporada de Fórmula 1. Max Verstappen se llevó la victoria en la pista, pero el verdadero giro de la historia llegó horas después, cuando la FIA anunció la descalificación de ambos coches de McLaren por exceso de desgaste en el fondo plano. Este fallo cambió radicalmente el panorama del campeonato, reabriendo la lucha por el título y colocando a Verstappen en una posición mucho más competitiva.

La carrera en el circuito urbano de Las Vegas fue intensa desde el primer momento. Verstappen, con su Red Bull, demostró una vez más su dominio en condiciones de alta presión, cruzando la meta en primer lugar con una ventaja de más de 23 segundos sobre George Russell, quien inicialmente completó el podio en segundo lugar. Lando Norris, que había terminado segundo en pista, y Oscar Piastri, tercero, parecían haber asegurado una ventaja casi insalvable en la clasificación general. Pero todo cambió con la decisión de la FIA.

La investigación técnica reveló que ambos McLaren habían superado los límites permitidos de desgaste en el fondo plano, una zona crítica para la aerodinámica y la estabilidad del coche. La sanción fue inmediata: descalificación. Esto significó que ni Norris ni Piastri sumaron puntos en esta carrera, lo que reordenó por completo la tabla de clasificación.

Con esta nueva situación, Verstappen no solo se mantiene en la pelea, sino que ahora empata en puntos con Piastri por el segundo puesto del campeonato y se coloca a solo 24 puntos de Norris, el líder. Con dos carreras restantes —Qatar y Abu Dabi— y un total de 58 puntos aún en juego, la emoción está servida. Además, el GP de Qatar incluirá una carrera sprint, lo que añade más incertidumbre y oportunidades para cambiar el rumbo del campeonato.

En el podio final, tras la reasignación de posiciones, Verstappen se mantuvo en lo más alto, seguido por Russell, quien heredó el segundo puesto, y por Kimi Antonelli, el joven piloto italiano de Mercedes, que cerró el podio en tercer lugar. Charles Leclerc, de Ferrari, terminó cuarto, mientras que Carlos Sainz, ahora con Williams, logró un sólido quinto lugar. Fernando Alonso, por su parte, cruzó la meta en undécima posición, sin poder sumar puntos en esta ocasión.

La clasificación general ahora refleja una lucha mucho más apretada. Norris sigue en la cima con 390 puntos, pero Verstappen y Piastri lo persiguen con 366 cada uno. Russell, con 294, se mantiene en cuarto lugar, mientras que Leclerc y Hamilton completan el top 6. La lucha por los puestos intermedios también se ha intensificado, con pilotos como Antonelli, Hadjar y Hulkenberg mostrando un rendimiento sólido en las últimas carreras.

Este giro en Las Vegas no solo afecta a los pilotos, sino también a los equipos. McLaren, que parecía tener el título prácticamente asegurado, ahora enfrenta una situación crítica. Red Bull, por su parte, ve una oportunidad real de remontar, especialmente si Verstappen mantiene su ritmo y los errores de sus rivales continúan.

La próxima cita será en Qatar, donde se disputará una carrera sprint y una carrera principal. La pista de Losail, conocida por sus largas rectas y curvas técnicas, podría favorecer a los coches con mejor rendimiento en alta velocidad, lo que podría beneficiar a Red Bull y Mercedes. Abu Dabi, la última carrera de la temporada, será el escenario final donde se decidirá el campeón del mundo.

En resumen, el GP de Las Vegas no solo fue una victoria para Verstappen en la pista, sino también un punto de inflexión en la temporada. La descalificación de McLaren ha reabierto la lucha por el título y ha puesto a todos los equipos en alerta. Con dos carreras por delante y 58 puntos en juego, cualquier error puede ser decisivo. La emoción está garantizada, y los aficionados a la Fórmula 1 tienen mucho por qué estar atentos en las próximas semanas.

Referencias