Sara Sálamo ha dado un paso audaz en su carrera artística: estrena su primer largometraje como directora, 'En silencio', un documental que sigue la recuperación física y emocional del futbolista Isco Alarcón. Pero este no es un filme convencional sobre deporte. Es una mirada profunda, íntima y humana a la resiliencia, la presión pública y la salud mental, temas que trascienden el campo de juego y tocan fibras universales.
La película, que llega a los cines este viernes 21 tras pasar por varios festivales, se ha gestado en los estudios Montauk, ubicados en la zona de Ópera de Madrid. Allí, Sálamo ha invertido largas jornadas de postproducción, con el objetivo de democratizar un proceso que suele quedar en manos de unos pocos. "Queremos que más personas tengan acceso a esta parte del cine", explica, mientras recibe a MARCA en una entrevista previa al estreno.
Uno de los momentos más comentados del documental es una escena en la que Sara y Isco discuten frente a la cámara. "Es la favorita de todo el mundo", reconoce la directora con una sonrisa. "Hay un poquito de salseo, sí, pero sobre todo hay naturalidad. La gente se ríe, aplaude, se ve reflejada. Es una discusión de pareja real, sin filtros".
Pero detrás de esa escena aparentemente espontánea hay un equilibrio delicado. "Isco me propuso como directora porque se sentía más cómodo siendo grabado por mí", explica Sara. "Pero yo creo que también se sentía más cómodo diciendo que no cuando no le apetecía. Y eso fue clave". La relación personal entre ambos se convirtió en una ventaja y, al mismo tiempo, en un desafío. "Hubo momentos en los que pensamos en cambiar el rumbo del proyecto. Tener tanto acceso al protagonista podía ser la kryptonita de la directora", confiesa.
La empatía jugó un papel fundamental. "No me gustaría que nadie me grabara cuando estoy mal", admite. "Pero también había un compromiso: levantar esta película. Así que negociamos, cedimos, insistimos. A veces yo daba el brazo a torcer, otras veces él lo hacía".
¿Fue fácil convencerla de dirigir el proyecto? "Para nada", responde sin dudar. "Cuando empezamos nuestra relación, recibí mucho odio. De repente, mi trayectoria como actriz quedó anulada y solo era 'la novia de Isco'. Eso me afectó mucho". La desigualdad en la atención mediática también la desconcertó: "Yo iba a estrenar una película y me preguntaban por él. Él acababa un partido y no le preguntaban por mí. No entendía nada".
Esa experiencia la hizo dudar. "Me daba vértigo que este proyecto, mi primer largometraje, estuviera vinculado a él. Temía que el discurso volviera a girar en torno a nuestra relación". Pero luego reflexionó: "Nosotros nunca hemos vendido nada de nuestra vida privada. Y si yo tenía el control creativo, podía hacer algo diferente. Podía retratar una intimidad que nadie más podría captar".
Y así lo hizo. 'En silencio' no es un documental sobre fútbol, aunque el deporte sea el contexto. Es una historia sobre resiliencia, sobre cómo un hombre público se enfrenta a la lesión, al juicio social y a la presión de ser siempre 'el mejor'. Es también un retrato de la vulnerabilidad masculina, un tema que aún hoy se trata con cierto tabú. "Queríamos mostrar que los hombres también pueden ser frágiles, que también necesitan apoyo, que también pueden llorar", explica Sara.
El filme aborda, además, el impacto de la salud mental en el rendimiento deportivo y en la vida personal. "No es solo sobre Isco. Es sobre cualquier persona que ha pasado por un momento difícil y ha tenido que reconstruirse", subraya la directora. La película se convierte así en un espejo para el espectador, invitándolo a reflexionar sobre sus propias luchas y sobre cómo enfrenta la adversidad.
Sara Sálamo no solo dirige, sino que también aparece en pantalla, lo que añade una capa adicional de autenticidad. "No quería ser una voz en off. Quería estar ahí, con él, en los momentos duros y en los buenos. Eso es lo que hace que la película funcione".
El resultado es un documental que emociona, que hace reír y que, sobre todo, invita a la reflexión. "Es una carta de amor", dice Sara. "Hacia Isco, hacia la perseverancia, hacia el cine. Hacia todo lo que nos cuesta, pero que vale la pena".
Con 'En silencio', Sara Sálamo no solo se consolida como directora, sino que también redefine lo que puede ser un documental deportivo. Ya no se trata solo de goles o victorias, sino de humanidad, de lucha interior y de la capacidad de levantarse, una y otra vez, incluso en silencio.